El 39 por ciento está en condiciones regulares y el 17 por ciento en circunstancias menos óptimas
Cierres por mantenimiento son momentáneos
Para David Sánchez Solís, director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT) en el estado, el cuidado de las vías terrestres toma fuerza cuando entendemos que las carreteras son parte del desarrollo social y de la región.
Dijo que por ello exhortan a los conductores a tener paciencia cuando observen que hay reparaciones sobre la carretera.
Pidió a los usuarios de las carreteras federales que “Recordemos que los cierres son momentáneos, pero el beneficio es duradero”.
La dependencia federal se suma a programas de fin de año
Sánchez Solís dijo que además de la labor de mantenimiento y conservación, el Centro SCIT de San Luis Potosí se suma a los programas de asistencia en el camino en temporada vacacional, por lo que en diciembre y enero implementan el Programa de Auxilio Vial de Fin de Año, que consiste en brindar apoyo a los usuarios en casos como problemas mecánicos, ponchadura de llantas, falta de combustible, a través de personal con conocimientos básicos de mecánica y vehículos debidamente equipados; y explicó que estos operativos se realizan en coordinación con Protección Civil estatal y Guardia Nacional.
Piden hacer buen uso de las carreteras
El delegado de Infraestructura y Comunicaciones dijo que están invitando a los conductores a hacer un correcto uso de las carreteras, manejar con precaución, respetar las señales, no tirar basura u otros objetos en el camino y lo más importante, evitar el uso del teléfono celular.
Consideró que esto ayudará a la prevención de accidentes y a mantener en buen estado las vías de tránsito.
David Sánchez se comprometió a que en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en San Luis Potosí, “continuaremos gestionando recursos para la conservación de las vías carreteras, para el mantenimiento rutinario y los programas de conservación periódica en San Luis Potosí”.
Solo 44% está en buenas condiciones
El funcionario federal explicó que en San Luis Potosí se cuenta con 2 mil 160 kilómetros de carreteras libres de peaje. Y que del total, el 44 por ciento se encuentra en buenas condiciones.
Sin embargo reconoció que el 39 por ciento está en condiciones regulares y el 17 por ciento en circunstancias menos óptimas.
Explicó que debido a ello, en 2023 se autorizaron y distribuyeron 254 millones de pesos en programas convencionales y 754 millones de pesos en la conservación de tramos, mediante el esquema de asociaciones público privadas (APP).
Adelantó además que para el 2024, el centro SICyT San Luis Potosí tiene autorizados 253 millones de pesos para la conservación de carreteras y puentes en la modalidad rutinaria y periódica en carreteras y puentes federales, además de trabajar en la rehabilitación de la señalética.
Red carretera es fundamental
Sánchez Solís dijo que la importancia de la red carretera en México se convierte en una parte fundamental para el crecimiento y desarrollo del país, principalmente porque contribuye a la movilización de personas y también al traslado de diferentes tipos de carga, por lo tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realiza diversos trabajos de conservación en carreteras federales.
Explicó que algunas problemáticas recurrentes son el desgaste del pavimento debido al contacto entre la superficie de rodamiento y los vehículos.
Detalló que actualmente se atienden los tramos de San Luis Potosí-Zacatecas; Entronque Huizache-Antiguo Morelos; Pachuca-Ciudad Valles y San Luis Potosí-Guadalajara.
Dijo que “Nuestro objetivo es muy claro, trabajamos diariamente para mantener los caminos en condiciones aceptables, además de proyectar alternativas de creación y modernización con materiales resistentes y de calidad, optimizando la inversión”.