Lunes 10 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

San Miguelito, otra obra de los Franciscanos

Plano Informativo | 06/12/2023 | 00:02

Cabecera del barrio del mismo nombre, antiguo pueblo y doctrina de los franciscanos. Su fundación se remonta al año de 1597, fecha en que el alcalde mayor de San Luis dio a Francisco Jocquineque y demás indios tlaxcaltecas 2,500 varas de tierra en cuadro, a partir de la huerta de San Francisco, para formar la villa de San Miguel, San Francisquito y la Santísima Trinidad.

Todavía en 1820 se llamaba barrio de la Santísima Trinidad.

El jardín fue remodelado en 1976-77.

La fachada del templo de San Miguelito, de hermoso estilo barroco, comenzó a construirse en 1733 por los frailes franciscanos y en 1868 se elevó a categoría de parroquia.

El frontispicio es único en San Luis. Todo de cal y canto, carga su ornamentación barroca en la hermosa puerta. Sobre la bella y original línea, están las torres de mampostería, bajas y majestuosas. La torre del poniente se terminó en octubre de 1945. Antiguamente estaba en el remate de la fachada una imagen del Arcángel San Miguel, en piedra.

El interior del templo, del original barroco solo queda la majestuosa concha del altar mayor, neoclásico, que sustituyó al original, también barroco y en el coro, el escudo franciscano. El bonito púlpito de piedra tiene sobre el tornavoz una estatuilla de San Francisco de Asís.

Fotos: El Arcón de los Abuelos