San Luis Potosí, SLP.- Durante la temporada invernal se incrementan los casos de depresión, enfermedad que se detona por diversos factores como el clima y las fiestas que se celebran, así lo confirmó Adolfo Lara Psiquiatra del Instituto Temazcalli.
"Se llama depresión estacional (...) no se tiene una causa exacta, pero sí se relaciona con el sol que de alguna manera genera alteraciones en el caso de quienes ya presentan algunos síntomas de depresión por los cambios estacionales por la regulación de la vitamina D y los cambios climáticos".
El doctor explicó que este padecimiento se presenta en pacientes que enfrentan alguna pérdida de un ser querido, o que están teniendo algún tipo de problema personal o familiar, "y lo que se genera en estas fechas puede generar un impacto emocional".
¿COMO DETECTARLO?
El especialista detalló que los síntomas de una persona con depresión son falta de ánimo para realizar actividades cotidianas o hobbies; aislamiento social; falta de apetito o consumo excesivo de alimentos; entre otros, mismos que una vez detectados se deben de canalizar con un especialista para que se dé un tratamiento adecuado que permita superar este padecimiento y se evite un agravio a la salud, ya que la depresión puede detonado pensamientos suicidas que ponen en riesgo la integridad de las personas que lo presentan.
Asimismo dijo que hay casos en donde los pacientes 'superan' la depresión estacional hasta cuatro meses después de que se detectó, "la depresión estacional dura los meses de invierno, ya el cambio de estación genera que haya otras condiciones y mejore los síntomas afectivos".
TIPOS DE DEPRESIÓN
Aclaró que hay varios tipos de depresión que se pueden manifestar en la población, una de ellos es depresión bipolar en la que también influyen los cambios climáticos y los casos se van detectando en diversas temporalidades.
Por último agregó que es importante que se canalice al especialista una persona que presente síntomas depresivos y así pueda tener una mejor calidad de vida con el tratamiento adecuado para atender su padecimiento.