Alicia Limón | Plano Informativo | 04/12/2023 | 12:25
Rioverde, SLP.- La crisis naranjera, ha orillado a la citricultura de la región a la caída de uno de los pilares fuertes del desarrollo económico de la zona, al tener actualmente el 100 por ciento de los campos citrícolas afectados por el Dragón Amarillo.
Los productores resienten fuertemente la merma de las ganancias económicas, las cuales repercuten de manera generalizada, al representar pérdidas de más de 20 millones de pesos, que también disminuyen fuentes de empleo y el flujo económico en la región.
Gregorio Robles Hernández, Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en la zona media, dio a conocer que se cuenta con mil 280 productores de naranja, con 7 mil 500 hectáreas de producción “con muchísimos defectos” dado que muchas ya no producen por las afectaciones de la plaga.
Señaló que actualmente se ha afectado al 100 por ciento de los huertos citrícolas en mayor medida del municipio de Ciudad Fernández con 4 mil 500 hectáreas de producción, de las que se producían hace 3 años 140 mil toneladas y actualmente no se alcanza a producir ni 40 mil toneladas.
Lamentablemente la naranja que se produce ha mermado en su calidad, la cual es exportada al estado de Nuevo León a muy bajo costo, dada la calidad de la fruta y que es adquirida por una empresa juguera.
Actualmente se estima que el 10 por ciento de las tierras citrícolas que se han derribado, dan paso a la producción de otro tipo de cultivos como lo son las hortalizas, en donde cada productor se ve orillado a tomar decisiones drásticas.
Lamentablemente los programas piloto que se han implementado para tratar de rescatar los campos citrícolas no han registrado resultados positivos, a pesar de los costos elevados que representan al tener que invertir en abonos orgánicos, entre otras estrategias recomendadas.