Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Los discos que marcaron el 2023 , según Rolling Stone

Rolling Stone | 02/12/2023 | 15:24

1. Tainy-DATA

El álbum debut de Tainy, el renombrado productor puertorriqueño, es un viaje por la mente más brillante del reggaetón. El disco está repleto de colaboraciones. Álvaro Díaz, Bad Bunny, Julieta Venegas, Arcángel, Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Young Miko, The Marías, Rauw Alejandro, Jhayco, Skrillex y Myke Towers, son algunos de los nombres que aparecen en este repertorio. A lo largo de 19 temas, Tainy nos presenta a Sena, un androide al que la música le va despertando diversos sentimientos. Cada track de DATA es un pedazo de información que se suma a las emociones humanas que tanto anhela. Es una metáfora de cómo los seres humanos necesitamos de la música en una era de artificialidad y tecnología.

2. Mon Laferte-Autopoiética

“Intenté ir cada vez más profundo”, dijo Mon Laferte a ROLLING STONE en Español sobre esta nueva etapa creativa. Mon regresa a sus raíces alternativas y experimenta con una gran variedad de sonidos. “Cuando estaba haciendo este álbum se instaló en mí la palabra ‘autopoiesis’ y quise llevarla a este trabajo de una manera metafórica”, explicó sobre el título del disco. “Me gusta creer en la idea de un renacimiento constante, y convencerme de que, a pesar de las adversidades de la vida, tengo la capacidad de seguir reinventándome, ese es el gran don que todos tenemos”.

3. Carin León - Colmillo de leche

En su disco más reciente, el cantante de regional mexicano fusiona elementos que no había explorado previamente. El álbum cuenta con 18 canciones que incluyen ‘Si es cierto que te vas’, ‘No es por acá’, ‘Mil maneras de morir’ y ‘Primera cita’. “Colmillo de leche es uno de los proyectos más importantes que he hecho a lo largo de mi carrera. Aquí muestro sentimientos y estilos que no me había atrevido a mostrar antes […] El poder mezclarlo todo en un disco es algo muy refrescante, tanto a título personal, como para el género regional mexicano”, expresó el cantante sobre este trabajo.

 

4. Fito Páez- EADDA9223

Fito Páez reversionó su álbum clásico, El amor después del amor, de la mano de artistas de renombre como Nicki Nicole, Mon Laferte, WOS, Nathy Peluso y otros más. Cada colaboración brinda un giro nuevo a las reconocidas canciones, como es el caso de la nueva versión de ‘Sasha, Sissi y el círculo de baba’, en la cual Páez comparte micrófono con Mon Laferte, añadiendo un estilo tex-mex que la hace destacar. Este álbum, sumado a la serie de televisión y a la autobiografía que publicó (Infancia & Juventud), le han devuelto a una enorme visibilidad al maestro argentino.

 

5. Kali Uchis - Red Moon in Venus

La luna roja suele asociarse con una fuerza única y poderosa, el tercer álbum de estudio de Kali Uchis no es la excepción. A lo largo de su trayectoria, la artista ha redefinido el pop latino, introduciendo de manera experta tintes de R&B. En su entrega más reciente, la colomboestadounidense comparte su propio conocimiento del amor y exploración del espectro de emociones que lo acompañan, pasando del enamoramiento a la liberación.