Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Celebran 68 aniversario del Hogar del Niño creado por Joaquín Antonio Peñalosa

David Medrano | Plano Informativo | 24/11/2023 | 21:43

San Luis Potosí, SLP.- El legado de monseñor Joaquín Antonio Peñalosa, el incansable sacerdote, el docente universitario, el geógrafo, el aficionado a la tauromaquia, el fundador del Hogar del Niño permanece con fuerza en su aniversario 68, en su convicción personal por lograr como decía: A los niños necesitados, alimentar su estómago, su corazón, y su cerebro, para hacerlos personas de bien en el futuro.
 
El Patronato del Hogar del Niño AC, la casa fundada por Peñalosa, en su aniversario volvió a honrar su postulado de transformar vidas, brindar el auxilio genuino donde hay que atender las carencias económicas y emocionales, brindar educación y alimentación gratuita, como lo ha hecho esa institución, desde hace 68 años.
 
Manuel González Carrillo, primer presidente del Patronato, reseñó la aportación social del Padre Peñalosa de quien dijo hizo de la docencia, una misión de vida.
 
Entre ellas, su legado como maestro de la Universidad Autónoma de SLP y varias instituciones educativas más; miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Sociedad Mexicana de Estadística y Geografía, la Sociedad Folklórica de México, y del Seminario de Cultura Mexicana.
 
"Esta celebración no hubiera sido posible, sin el invaluable apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con la que monseñor Peñalosa siempre tuvo nexos, su actual rector Alejandro Zermeño Guerra, con gran sensibilidad nos facilitó este recinto, y su Orquesta Sinfónica dirigida artísticamente, por el maestro Alfredo Ibarra García, quienes esta noche nos ofrecen un concierto con música de Los Beatles".
 
Lo recaudado a través de ese recital, se destinará en su totalidad a cubrir los gastos del colegio que atiende a un promedio de 175 niñas y niños, entre primaria y secundaria.
 
González Carrillo explicó que el Padre Peñalosa, como sacerdote impulsó la construcción de templos como el de Cristo Rey y La Anunciación; su afición por los toros, lo hizo ser capellán de la plaza El Paseo.
 
"Muy importante mencionar que durante la época navideña, el Padre Peñalosa recaudaba a través de su programa Camino a Belén, transmitido por una televisora local, para los niños necesitados de sillas de ruedas, muletas, alimentos, alimentos, y cómo olvidar su frase al final de cada transmisión: sean felices, haciendo felices a los demás".
 
González Carrillo en representación de integrantes del Patronato Hogar del Niño agradeció a todos los benefactores, a los miembros actuales, y a empresas como Cummins, Laboratorios Téllez Girón, Fundación Mercurio, Fundación, al DIF Estatal, a Mary Nolan (QEPD), y a varios otros más, por su invaluable apoyo y contribución por mantener el legado del Padre Peñalosa.