A pesar de que el Gobierno de Zacatecas ya ha dado prácticamente como un hecho la construcción del segundo piso del Bulevar Adolfo López Mateos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) todavía no recibe el proyecto integral de la polémica obra de infraestructura.
Este desarrollo, de acuerdo con especialistas en la protección del patrimonio cultural, pone en riesgo la inscripción del Centro Histórico de la capital como Patrimonio Mundial de la UNESCO, puesto que atraviesa por el polígono de protección.
Consultado por este diario, el INAH aseguró que el Gobierno zacatecano, que encabeza el morenista David Monreal, todavía no ha presentado los documentos suficientes para obtener un visto bueno.
"Al día de hoy, el INAH no ha recibido el proyecto integrado para la construcción de un viaducto elevado sobre el bulevar Adolfo López Mateos en la periferia del Centro Histórico de Zacatecas", aclaró la dependencia en un comunicado.
"Lo que el Gobierno del Estado de Zacatecas presentó al Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH fue un anteproyecto, fundamentando la necesidad y el concepto general de dicho viaducto elevado", abundó.
Asimismo, informó que el Consejo solicitó al Gobierno estatal mayor información de carácter urbanístico, paisajístico, arquitectónico y de movilidad urbana para poder dictaminar el proyecto que eventualmente envíe.
"La postura del INAH coincide con la emitida por el Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles, órgano consultivo del INAH de la más alta jerarquía y solvencia académica, en el sentido de que es necesario contar con mayores elementos para dictaminar, orientar o, en su caso, sugerir las modificaciones y emitir las autorizaciones que llegaran a corresponder", detalló también.
Desde el 2007, cuando se planteó por primera vez el segundo piso, el Capítulo Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) ha advertido que éste afectará irremediablemente el paisaje histórico de la ciudad, una de las razones de su inscripción en la lista de la UNESCO.
El Gobierno de Monreal, sin embargo, revivió esta obra y ha insistido en que ya cuenta con el aval del INAH, sin ser así.
Actualmente, como protección adicional, la Secretaría de Cultura federal ha presentado un anteproyecto de decreto para que el Centro Histórico de Zacatecas sea nombrado Zona de Monumentos Históricos.
Sin embargo, aunque esta medida atiende una demanda de muchos años, Icomos México advierte que es necesario ampliar la zona de protección para salvaguardar el paisaje.
El anteproyecto de declaratoria se encuentra en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), pendiente de aprobación.