Jesús Navarrete | 21/11/2023 | 01:11
El 59.15 por ciento de la población penitenciaria en San Luis Potosí permanecen sin sentencia, según el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2023, realizado por el INEGI.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al cierre del 2022, San Luis Potosí contaba 2 mil 556 personas privadas de la libertad; el 95.1 por ciento hombres y el 4.9 por ciento mujeres.
De estas solo 1 mil 018 personas privadas de la libertad (PPL’s) habían recibido una condena; 708 sentencia definitiva y 310 no definitiva.
Con sentencia no definitiva fueron identificados 302 hombres y 8 mujeres mientras que con sentencia definitiva se encontraron 681 hombres y 27 mujeres.
El censo detalla que 16 de las PPLs encuentran en status no identificado y 10 en medida cautelar de internamiento preventivo.
Ingresos y egresos
Durante 2022 se registraron 1 mil 469 ingresos en los centros penitenciarios de la entidad, con lo que San Luis Potosí se ubicó entre las 10 entidades a nivel nacional, con menor cantidad de personas que fueron remitidas a las prisiones por la comisión de algún delito.
El estado también se ubica entre las nueve entidades con menor cantidad de egresos, ya que el año pasado solo 1 mil 455 personas salieron de las cárceles estatales.
Al cierre del 2022, San Luis Potosí contaba 2 mil 556 personas privadas de la libertad; el 95.1 por ciento hombres y el 4.9 por ciento mujeres.
En términos absolutos se trata de 2 mil 430 hombres y 126 mujeres, con lo que el estado registró una tasa de 88 personas privadas de la libertad por cada 100 mil habitantes.
Capacidad y ocupación
San Luis Potosí cuenta con una capacidad instalada de 3 mil 594 espacios para las personas privadas de la libertad en 6 centros penitenciarios estatales y 1 especializado.
La entidad reporta una tasa de ocupación del 71.1 por ciento, según datos del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2023, realizado por el INEGI.
Costo para el estado
Mientras permanecen en internamiento, dichas personas representan un costo para el estado.
A nivel nacional, el presupuesto ejercido por los centros penitenciarios y centros especializados se incrementó un 47.7 por ciento, con respecto al 2021.
El año pasado, los penales estatales ejercieron el 56.4 por ciento del presupuesto total en el país que fue de 47 mil 385 millones 27 mil 130.1 pesos, según datos del INEGI.
Responsabilidad Judicial
Las estadísticas del INEGI revelan que casi el 40% de las personas privadas de libertad en México no cuentan con sentencia, en el caso de San Luis Potosí el porcentaje es superior.
La responsabilidad de emitir una sentencia, ya sea condenatoria o absolutoria, sobre las personas privadas de la libertad es responsabilidad del Poder Judicial del Estado.