Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

La regla de fitness que hace que tus entrenamientos sean mucho más eficaces

EstarMejor | 20/11/2023 | 18:51

Aunque entrenes con la mayor frecuencia posible, lo más probable es que eso no se traduzca en hacer ejercicio intenso a diario. Y esa regla de fitness es buena, ya que los días de descanso suelen ser clave para alcanzar los objetivos de forma física, porque el tiempo de recuperación puede ayudar a los músculos a fortalecerse aún más. Pero hay cierta confusión sobre lo que realmente significa tomarse un ‘día de descanso’, un tema que la famosa entrenadora Tracy Anderson abordó en una entrevista con The Cut.
 
‘Mientras no seas invasivo para tu cuerpo y tus músculos, no necesitas un día para relajarte y reparar. Necesitas un día para eso cuando estás maltratando tu cuerpo’, dice en la entrevista. Pero eso no es cierto: dar un paso atrás en los entrenamientos típicos suele ser una gran idea. ‘No puedes esperar que alguien se esfuerce día tras día y no pensar que la fatiga acumulada no entrará en escena en algún momento’, explica a SELF Tony Gentilcore, especialista certificado en fuerza y acondicionamiento físico con sede en Boston.
 
Ten en cuenta que tomarse un día de descanso no siempre significa no hacer absolutamente nada, como señala Anderson: ‘Es muy importante conectar contigo misma todos los días’, dice a The Cut. Pero hay un término medio entre un día de descanso completo y sudar la gota gorda. Por eso, Gentilcore y muchos otros expertos en fitness recomiendan añadir días de recuperación activa a tu rutina de entrenamiento.
 
Básicamente, esto significa que debes realizar una actividad suave para permitir que tu cuerpo descanse y reconstruya las fibras musculares que se desgarran durante el ejercicio. Puede ser cualquier cosa, desde dar un paseo hasta hacer un poco de yoga o ir en bicicleta; la clave es levantarse y moverse. Y una ventaja importante es que este tipo de actividad puede hacer que tus entrenamientos reales sean aún más eficaces. Considera la recuperación activa como la regla de fitness que no quieres romper.
 
Albert Matheny, M.S., R.D., C.S.C.S., de SoHo Strength Lab y Promix Nutrition, es un fan de la recuperación activa: ‘Es mejor que un día de descanso porque tu cuerpo y tus músculos reviven más rápido con un trabajo ligero que con un descanso completo’, dice a SELF.
 
La recuperación activa ayuda a llevar sangre a los músculos rápidamente, aportando nutrientes y oxígeno para ayudar a los músculos a repararse, dice. Aunque esto sucedería incluso si estuvieras en reposo, el beneficio es que la sangre rica en oxígeno bombea a través de tu cuerpo más rápido cuando estás en movimiento, dando a tus músculos más del combustible que necesitan para reparar los micro-desgarros que se producen cuando te ejercitas, explica Matheny.
 
‘Los días de recuperación activa pueden ser importantes para mantener el ritmo durante el entrenamiento’, explica a SELF Doug Sklar, entrenador personal titulado y fundador del estudio de entrenamiento PhilanthroFIT, con sede en Nueva York. ‘En lugar de renunciar por completo al ejercicio físico, los días de recuperación activa te permiten hacer algo saludable al tiempo que permiten que tu cuerpo se repare de un entrenamiento previo de mayor intensidad’.
 
La forma de incorporar la recuperación activa depende del tipo y la intensidad del ejercicio que estés haciendo, así como de tus objetivos personales. ‘Pero en términos generales, es una buena idea equilibrar los entrenamientos HIIT con un trabajo más ligero’, dice Sklar. Es decir, si un día corres mucho, al día siguiente hazlo con menos intensidad.
 
Gentilcore dice que también es importante darse un respiro y tomarse un día entero de descanso si lo necesitas, física o mentalmente. Puede que estés enfermo, lesionado, que prefieras pasar el tiempo celebrando el cumpleaños de un amigo que haciendo ejercicio o que tengas cualquier otra razón válida para saltarte una sesión. A veces, la vida se interpone, y si no siempre puedes hacer ejercicio, no pasa nada.
 
También debes saber esta otra regla de fitness: Los días de descanso y recuperación no desbaratarán tus objetivos de forma física: ‘Al igual que no puedes ponerte en forma después de un entrenamiento, no perderás todo lo que has conseguido por tomarte un día libre’, dice Sklar.