Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Museo de la UASLP entra en etapa final de construcción

David Medrano | Plano Informativo | 19/11/2023 | 14:12

San Luis Potosí, SLP.- El inconcluso Museo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en proceso de construcción desde el rectorado anterior, entró en una etapa final de desarrollo, en la que son pocos los detalles para que quede finalizado en su totalidad el espacio para el que plantean un recinto de arte potosino, o asociado con cada una de las entidades universitarias.

El museo en ejecución, a lado del Centro Cultural Universitario Bicentenario, es realizado con recursos federales, desde financiamiento de Escuelas al 100.

El centro museístico está concluido en sus accesos principales, donde hay un lobby, acompañado en el primer nivel de una sala que domina la mitad del recinto, y otras cuatro de menores dimensiones.

Para el acceso a pisos superiores hay una escalera de metal en el extremo izquierdo y una rampa ascendente que asemeja un caracol de concreto.

El inmueble universitario, en su diseño y composición, recurrió a un mínimo de uso de estructuras metálicas, salvo en los ornamentos del acceso principal.

El segundo nivel es dominado por un salón amplio que se extiende de derecha a izquierda, al igual que uno más en la tercera planta.

El acceso llega hasta la azotea, habilitada como terraza, y desde la que se domina el claro que genera el CCU, la Unidad de Posgrado y el centro de investigación, y que sería concebido como una plaza universitaria o de la autonomía.

El museo universitario es desarrollado desde el rectorado pasado, hace poco más de tres años, es un edificio de más de 40 metros de altura, en cuyo centro se genera un claro en forma circular, aún cubierto de tierra y mezquites.

El lobby principal, donde ya está colocada una placa metálica con los logotipos de los gobiernos federal y estatal, junto a los salones, está rematado por vitrales y accesos en cancelería de aluminio.

La inauguración de ese museo universitario podría realizarse en el primer cuatrimestre de 2024. Fuera de la estructura metálica, el edificio, de al menos 12 columnas verticales centrales, no contiene otros elementos ornamentales.