David Medrano y Jorge Torres | 17/11/2023 | 03:41
Hoy podría cambiar el rumbo de los estacionamientos
Fue apenas en agosto de 2021 cuando la Ley de Ordenamiento Territorial aprobada por el Congreso del Estado permitió a los centros comerciales, cobrar una tarifa por los cajones de estacionamiento cuando rebasen el tiempo de tolerancia y el costo se fijó entre 12 y 15 pesos.
Sin embargo no fueron pocos los atracos que se cometieron en contra de los automóviles en las plazas comerciales, por lo que el Congreso del Estado obligó a estos establecimientos a que contrataran un seguro que protegiera a los automóviles de pérdidas totales o parciales, esto ocurrió en abril de 2022.
Así, aunque no todos los centros comerciales respetan esta normatividad, el desvalijamiento de vehículos en los centros comerciales disminuyó.
Ahora las cosas podrían cambiar ya que se espera que el Poder Ejecutivo del Estado presente hoy una iniciativa para eliminar el cobro por estacionamiento en las plazas y centros comerciales, aunque aún no se sabe cuáles serían las medidas de protección que se mantendrían y a las que los centros comerciales estarían obligados, podría significar un ahorro para los usuarios pero también un riesgo que tal vez no todos querrían enfrentar.
Usuarios temen que se desprotejan sus vehículos
Aunque de entrada pareciera un retroceso quitar el costo del estacionamiento, que se cobra desde hace solo dos años, las condiciones económicas de la población hacen complicada la posibilidad de realizar este pago cada vez que van al centro comercial, de mantenerse las medidas de vigilancia para evitar las acciones de los robacoches entonces sí sería una medida atractiva para los usuarios potosinos.
Como se recordará, la entidad estuvo algunos meses entre las entidades federativas con mayor cantidad de robo de vehículos, aunque al cierre del tercer trimestre del año ya se encuentra en el bloque de baja incidencia.
Y es precisamente este temor el que intranquiliza principalmente a los habitantes de la capital potosina y su zona metropolitana, porque existe la clara posibilidad de que si se deroga el cobro de estacionamientos en los centros comerciales, los administradores de estos negocios pudieran optar por cancelar los seguros y con ello se podría disparar nuevamente el robo de autos en la región.
Lo aprobado en 2022
En el dictamen aprobado por el Poder Legislativo en abril de 2022, se establece que “Si para el acceso al estacionamiento, ya sea público o privado, se exige alguna retribución al usuario, éste debe formular declaración expresa de hacerse responsable de los daños que sufran los vehículos estacionados en depósito. Para este efecto deberán contar obligatoriamente con las garantías necesarias y contratar los seguros correspondientes”.
En su momento, los diputados señalaron que “La iniciativa es formulada con el simple objetivo de responsabilizar a quienes en un principio tienen la obligación de brindar un servicio de calidad por el que de entrada están cobrando, el tema de los estacionamientos es uno de ellos. Existe una larga lista de ejemplos en donde los usuarios de estos espacios para guardar sus automóviles son víctimas de robos totales y/o parciales, y aprovechándose de las lagunas en las leyes, los estacionamientos así como sus propietarios se lavan las manos limitándose a decir que no están obligados a hacerse responsables de nada”.