Las aerolíneas que vuelan en México aún tienen dudas sobre cómo es que Mexicana de Aviación operará con precios hasta 20 por ciento más bajos de los que se ofrecen en el mercado.
Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), destacó que las empresas necesitan saber si se tratará de subsidios pues lo que se piden es piso parejo.
No sabemos cómo va a estar la operación de Mexicana de Aviación, pero lo que queremos es piso parejo y saber de dónde van a sacar ese 20 por ciento de reducción en el precio de los boletos pues los márgenes de la aviación ya no dan para bajar más. Si nos aseguran piso parejo qué mejor que tengamos más competencia y más opciones para los pasajeros”.
Olivares también expuso que se debe fortalecer la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya que es “una pena” las condiciones en las que opera cuando se trata de la principal terminal del país.
Se necesita mucho mantenimiento y entender cuál va a ser el presupuesto que le van a dar”, dijo.
Enfatizó que el AICM no tiene problemas de espacio aéreo pues se pueden realizar hasta 62 operaciones por hora. Sin embargo, la presión se tiene en las terminales mismas que tienen múltiples áreas por mejorar.
Olivares comentó que no es cierto que las aerolíneas cambiaron equipos para poder meter pasajeros en el AICM como sugirió la dirección de la terminal, sino que como parte de la recuperación, la ocupación volvió a sus niveles previos a la pandemia.
Agregó que es necesaria mayor coordinación para lograr una mejor optimización del AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque resaltó que es necesaria la conectividad terrestre para hacer más fácil el acceso a la terminal mexiquense.
En su intervención, Alejandro Alonso, director general de Aerolíneas Ejecutivas, mencionó que es necesaria la creación de una política aeronáutica de Estado a largo plazo.
Asimismo, consideró que la Agencia Federal de Aviación (AFAC) debe mantener y ejercer su autonomía y contar con un buen presupuesto para mantener la Categoría 1.