La Cámara de Diputados prepara la fiscalización de los diputados que busquen la reelección en las campañas del 2024, a unos días de que manifiesten su intención de repetir en el cargo.
Los legisladores seguirán con la ayuda económica para realizar sus funciones pero serán vigilados, tanto por la Cámara como por el IEN, para que no desvíen el dinero a sus campañas.
Además de su dieta de 75 mil pesos, los diputados reciben al mes otros 75 mil pesos en apoyos para renta de oficinas, gestión ciudadana y pago de colaboradores; otros 60 mil a 80 mil pesos, son para gastos de transporte a la Ciudad de México y de hospedaje, cuando hay sesión, entre otras ayudas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, informó que está listo el acuerdo de la Cámara sobre las reglas que deberá seguir los legisladores que aspiren a la reelección.
El próximo sábado y domingo los legisladores interesados deberán manifestar su intención de reelección, a fin de que la Cámara integre los expedientes respectivos e inicie la fiscalización de sus actividades proselitistas.
"Ninguna o ninguno van a poder usar recursos de esta Cámara para sus campañas y en ese sentido de equilibrio, la Cámara junto con las autoridades electorales estarán muy al pendiente de esta nueva fiscalización.
"Todas las y los diputados que aspiran a la elección consecutiva, es decir a su reelección, todos habrán de entrar a un nuevo esquema de fiscalización, ya no solo de la Cámara sino también por parte del INE", explicó el legislador en conferencia de prensa.
Precisó que los diputados que aspiren a la elección consecutiva no podrán descuidar sus labores legislativas.
Los lineamientos que aprobó el Instituto Nacional Electoral indican que los legisladores que busquen la reelección consecutiva podrán permanecer en el cargo.
Sin embargo, no podrán dejar de acudir a las sesiones o reuniones del órgano legislativo por realizar actos de campaña.
"No podrán utilizar recursos públicos, ya sean humanos, materiales o económicos que les correspondan para el ejercicio de su encargo con fines electorales; y deberán cumplir con las obligaciones inherentes a su encargo.
"Las personas legisladoras que busquen ser electas de manera consecutiva y no se hayan separado del cargo deberán contar en todo momento con todos los recursos públicos que le sean inherentes al cargo, debiendo aplicar dichos recursos con apego a lo establecido en los párrafos séptimo y octavo del artículo 134 constitucional", indican los lineamientos del INE y que son parecidos a los que aprobará el pleno de la Cámara.
Esto quiere decir que los legisladores recibirán recursos para la labor legislativa, pero serán fiscalizados para que el recurso no sea desviado a sus campañas.