Sábado 3 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

No dejes que se apague tu luz (homilía)

Plano Informativo | 12/11/2023 | 00:38

No hay que esperar, a que otro encienda la llama; hay que dejar  salir, la luz que llevamos dentro.

La única luz, que debe permanecer encendida,  es la  esperanza. Pero,  si ésta se pierde, estaremos a oscuras; es decir, sin esa luz de la alegría.

Tenemos que  estar  preparados para lo que ha de venir. No nos cansemos de esperar, para no terminar vencidos por el sueño.

La vida, nos puede tomar por sorpresa, y encontrarnos  a oscuras.

Porque, no solo se vive del presente, la vida también se compone del pasado; pero ante todo, de lo que está por venir.

Y, como vivamos el presente, será como estaremos  viviendo nuestro futuro.

No dejemos,  que se agote el aceite que da  luz a nuestra vida; para que a la hora del banquete, no nos vayan a cerrar la puerta.

Necesitamos ser previsores, es decir, hay que ver desde antes, lo que vendrá después.

Y, siendo previsores, tendremos lo necesario, para  enfrentar  el mañana, cuando nos encontremos con el autor de la vida.

Por eso, el Evangelio nos habla de cinco jóvenes que eran previsoras, y cinco descuidadas, y nos dice:  que al llegar el novio, las descuidadas le dijeron a las previsoras: “ Dennos un poco de su aceite, porque nuestras lámparas se están apagando… Mientras aquellas iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban listas entraron con él al banquete de bodas y se cerró la puerta”. (Mt.25).

Por eso, hay que mantener la lámpara encendida. Tenemos que estar atentos, para que no se nos acabe el aceite, y en el momento menos esperado, nos quedemos viviendo a oscuras.

Pero, sin Dios, es imposible que se mantenga la llama encendida, ya lo dice el salmo 18: “ Señor, tú eres mi lámpara; Dios mío, tú alumbras mis tinieblas”.

No dejemos que  mañana, Dios nos encuentre con la luz apagada; no vaya a ser, que el Señor nos desconozca, y nos cierre las puertas de la felicidad eterna.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez.