Jueves 1 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

El k-drama que invita a combatir estigmas sobre la salud mental mediante historias poderosas

Infobae | 11/11/2023 | 11:06

Depresión, bipolaridad, trastornos de pánico. Estas son algunas perturbaciones en salud mental que explora la serie coreana Una dosis diaria de sol  a través de sus 12 episodios. Por medio de una propuesta narrativa que invita a la empatía, la historia de la enfermera Jung Da Eun también resalta la importancia de prestar atención a la mente y las emociones de uno mismo. Y así como se acude al médico general a curar el cuerpo, también es necesario pedir ayuda cuando el alma se siente agobiada.

El k-drama de Netflix nació a partir de un webtoon homónimo publicado por Lee Ra Ha. Ella, que fue profesional de salud, creó el relato inspirándose en experiencias vividas durante su servicio como enfermera.

Este viaje inicia con la llegada de Jung Da Eun como enfermera de la Unidad de Psiquiatría de un hospital. Sus nuevos colegas sienten curiosidad por su traslado, y ella misma no está segura de las razones que la han conducido a trabajar ahí. Solo siguió el consejo de su jefa de medicina interna, quien le dijo que encajaría mejor en ese departamento pues “se preocupa demasiado” por los pacientes.

Esa sugerencia en realidad enmascara otro motivo, y cuando la joven se entera casualmente de ello, no puede evitar una oleada de inseguridad. Escondiendo su ansiedad, el personaje de Park Bo Young trata de adaptarse a su nuevo entorno. Psiquiatría no es un área sencilla y lo descubre en su primer día. Aunque al inicio comete errores, ella es observadora y se preocupa sinceramente por ayudarlos a recuperarse.

Una dosis diaria de sol ya está disponible en Netflix.