Jueves 1 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Baja del Olimpo el 'Hombre en llamas' de Orozco

Agencia Reforma | 08/11/2023 | 07:30

El Hombre de Fuego dejó del Olimpo para desplazarse bajo la cúpula del Museo Cabañas.
 
 El famoso mural, realizado por José Clemente Orozco hace más de 80 años, se desplazó por primera vez de lo alto del recinto gracias a una producción de realidad aumentada.
 
 Esta nueva atracción -denominada Cabañas XR, desarrollada y donada por la firma jalisciense de artes digitales Synergy Studio- mostrará el esplendor de esta obra también conocida como El hombre en llamas, que recrea el mito de Prometeo, quien robó el fuego a los dioses para entregarlo a los mortales.
 
 El mural se alza a 27 metros de altura en la cúpula de la Capilla Mayor del Museo Cabañas. Su personaje central, protagónico de un conjunto de 57 murales que Orozco pintó entre 1937 y 1939 en el recinto, y que es reconocido como la obra maestra del muralista, mide 11 metros de longitud.
 
 Con esta nueva producción se busca homenajear al artista en el marco del 140 aniversario de su natalicio, que se conmemorará el próximo 23 de noviembre, pero también darle un significado distinto a su obra, que sea más atractiva para las nuevas generaciones, según advirtió Susana Chávez Brandon, directora del Cabañas.
 
 "Es una forma de llegar a un público al que no llegamos; no solamente significa que vivas la experiencia, sino el impacto que va a generar en redes sociales. Eso va a hacer que la gente quiera venir; hay muchas personas de Jalisco, de Guadalajara, que no conocen el espacio, y me parece que esta producción nos va a ayudar a que tengan curiosidad de venir a visitar este recinto que resguarda a la 'Capilla Sixtina de México', que contiene esta obra tan representativa de Orozco", apuntó.
 
 Aunque fue creada hace más de ocho décadas, este conjunto mural no pierde vigencia, considero, sino al contrario, su mensaje crítico se ha vuelto cada vez más necesario y pertinente.
 
 "Tristemente lo que vemos reflejado en la capilla son problemas sociales que seguimos viviendo. Su obra refleja una gran violencia, que tiene que ver con la Conquista, no sólo armada, sino ideológica, y lamentablemente son cosas que vivimos todavía; los problemas sociales siguen en el País. Su obra tiene entonces la maravilla de ser atemporal, es un reflejo de lo que vivimos en la actualidad", expresó Chávez Brandon.
 
 Cabañas XR es la primera atracción de realidad aumentada que se realiza a una obra de exhibición fija en Jalisco, y es además la primera producción de este tipo que se instala de manera permanente en un monumento mexicano declarado Patrimonio de la Humanidad.
 
 Para acceder a esta atracción, hay que escanear un código QR que se colocó en el centro de la capilla. Una liga dirigirá a un filtro de Instagram que activará una animación de cerca de 60 segundos en cuanto se apriete el botón de grabar. En ese tiempo, El Hombre de Fuego desciende de la cúpula, se mueve hacia abajo, mientras las llamas se extienden a su alrededor.
 
 De acuerdo con la fundadora de Synergy Studio, Nadia Tamez, esta producción fue desarrollada por 16 jóvenes especialistas en modelado en tercera dimensión, así como en texturización, animación y programación.
 
 El mayor reto, contó, fue llevar a un filtro de realidad aumentada las texturas plasmadas por Orozco, respetando el estilo y la técnica del artista, sobre todo recrear y dar movimiento a las llamas.
 
 "Es muy importante que en la realidad aumentada podamos respetar el discurso artístico, pero también el estilo y la estética de Orozco. Creo que eso justo puede brindar una oportunidad de seguir conectando con su obra de nuevas maneras, encontrando nuevos significados, traer al presente esa visión, hacerla más cercana; es una manera de conectar el pasado con el futuro", expresó Tamez.
 
 En un recorrido por el Cabañas, para conocer los detalles de Cabañas XR, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó que este tipo de producciones, realizadas por talento local, realzan aún más este patrimonio plástico creado por el muralista, que es también Monumento Artístico de la Nación.
 
 "El mensaje es muy potente: cómo combinamos lo mejor de nuestra historia y nuestro patrimonio cultural y arquitectónico con la innovación. En este Estado, que ha apostado al desarrollo del talento y de la creatividad de nuestra gente para trazar una ruta de futuro, esa combinación de elementos es lo que hace extraordinario este proyecto", abundó el Mandatario.
 
Celebración expandida
 Además de celebrar el natalicio 140 de Orozco con Cabañas XR, el espacio cultural preparó una Noche de Museo dedicada al pintor nacido el 23 de noviembre de 1883 en Zapotlán El Grande y fallecido en Ciudad de México el 7 de septiembre de 1949.
 
 Para conmemorar la fecha, el 21 de noviembre se realizará, desde las 17:00 y hasta las 21:00 horas, una jornada artística que hará homenaje al legado plástico de quien se yergue como uno de los protagonistas del movimiento muralista mexicano.
 
 Esta reunión contempla una visita a la exposición Los Teules, del propio Orozco, y a la muestra El fuego que no produce, de Lucía Vidales, que hace evocación directa a la obra del pintor jalisciense, así como la proyección del documental Hombre de Fuego (Orozco: Man on Fire), bajo la dirección de Laurie Coyle y Rick Tejada-Flores. Ambos cineastas darán una charla, a las 19:30 horas, sobre la realización de esta pieza y sobre el legado plástico que dejó el pintor no sólo en México, sino el extranjero.