El 30 de octubre de 1953, el Congreso del Estado restituyó a Cerro de San Pedro la categoría de municipio libre que le habían quitado el 17 de septiembre de 1952.
Cerro de San Pedro es un municipio de San Luis Potosí, localizado en la zona centro del estado. El origen de este municipio se remonta a la época del virreinato de la Nueva España, y se debió al descubrimiento de oro y plata en sus territorios, en el siglo XVI y XVII, aunque desde tiempos prehispánicos había poblaciones indígenas de guachichiles, que veneraban al cerro como sagrado.
Este lugar fue el primer asentamiento de los que serían los pobladores de la actual ciudad de San Luis Potosí.
A lo largo de su historia Cerro de San Pedro ha sido degradado varias veces quitándole la categoría de municipio; se ha llamado de diversas maneras hasta Juárez ha sido uno de sus nombres, otro Cuesta de Campa, y varios más.
Es un municipio que desde que decayó la minería no reúne las condiciones técnicas y sociales para seguir siendo municipalidad, salvo por la riqueza histórica de haber sido el primer asentamiento y consecuentemente el que dio origen a las localidades de lo que hoy es el estado de San Luis Potosí.
Fotos: El Arcón de los Abuelos