César Bono está celebrando 22 años como protagonista del monólogo Defendiendo Al Cavernícola, una producción de Morris Gilbert y su compañía Mejor Teatro. Su nueva cueva será el Nuevo Teatro Libanés.
"Cambiamos una vez más de cueva. Han pasado 22 años, son un chingo de años, entonces he recorrido varios teatros. Es el monólogo más importante qué hay en el teatro y en México. Por ejemplo, en Alemania está en 10 teatros con 10 actores diferentes", dijo Bono, en conferencia de prensa previa a su función.
Defendiendo Al Cavernícola muestra un acercamiento a los roles que juegan las mujeres y los hombres en la sociedad. Sin embargo, el actor lo interpreta desde un punto de vista masculino, pero revisita cómo es la relación entre ambos sexos.
El monólogo fue escrito entre 1988 y 1991 por Rob Becker, actor y comediante estadounidense. La trama trata los malentendidos en las relaciones entre hombres y mujeres.
Bono ha enfrentado algunos problemas de salud. En 2018 sufrió un infarto cardíaco y siete cerebrales, lo cual afectó su movilidad. En marzo pasado estuvo hospitalizado debido a una hemorragia de úlcera estomacal y después lo operaron por una perforación en el duodeno.
"Cuando me vi a punto de morir agradecía que no tenía dolor porque es insoportable. Por hablar aquella ocasión ahora ya empezó el dolor y me quedaron algunas secuelas de movilidad. Aparte del tráfico de la ciudad, me encabrono porque tengo un chingo de dolor", confesó el actor de la serie Vecinos.
A pesar de sus complicaciones médicas, Bono continúa dedicándose en cuerpo y alma al teatro a sus 73 años.
"El teatro es mágico. Cuando empecé esta obra tenía cuatro hijos y ahora tengo cuatro nietos. De padre pasé a ser abuelo y ha cambiado un chingo de gente que ha entrado a ver la obra y entienden cosas que no habían entendido sobre la visión de las mujeres y hombres. El teatro es el espejo más grande donde nos vemos reflejados todos. Ese espejo es el más puro y tiene más de 2 mil 500 años", afirmó Bono.
Sortea Bono contratiempos en monólogo y tiene padrinos de lujo
A las 20:15 horas arrancó la función del 22 aniversario del monólogo y la primera vez en el Nuevo Teatro Libanés como escenario. Con un bastón decorado con elementos de cueva, Bono mostró vitalidad en cada movimiento. Parte de su familia asistió a verlo.
La escenografía estaba compuesta por un asiento de roca, un televisor de piedra, dos pinturas rupestres y una pared rocosa que se iluminaba con diferentes colores según el estado de ánimo del cavernícola.
Durante la primera función en la nueva cueva, Bono sorteó complicaciones técnicas como destiempo en las proyecciones sobre el escenario y un ligero retraso en el cambio de vestuario en su nuevo camerino.
Al término de la función de una hora con 45 minutos, el actor recibió más de tres minutos de aplausos de pie por parte del público y terminó llorando de la emoción. Su productor Gilbert subió a escena para proyectar un video de celebración.
"Hace 22 años sí caminaba a toda madre. Gracias porque sin ustedes no hubieran sido ni 22 días", agradeció Bono al finalizar el video.
Sus padrinos del 22 aniversario fueron Maxine Woodside y Héctor Suárez Gomís, quienes entre risas disfrutaron de la función.
"Es una obra maravillosa, por eso ha durado 100 años. Me siento muy honrada que me hayan vuelto a invitar", aseguró Woodside, quien fue la madrina de las 100 representaciones de la obra.
"En el idioma del cavernícola te quiero decir '¿qué pasó cabrón?'. Los hombres ya pensamos en más de cosa a la vez. Rob Becker es standupero, él en San Francisco iba incorporando elementos del cavernícola. Entonces llevas 22 años haciendo stand up, lo cual te convierte en el standupero más viejo... Eres un gran actor en toda la extensión de la palabra. Te admiro con todo mi corazón, te amo y es un placer verte volar en escena", agregó Suárez Gomís.
Acompañado de sus padrinos, su productor y parte del equipo de producción, Bono partió un pastel de dos pisos verdes y una figura de él caracterizado como cavernícola sentado en la parte de arriba. El público le cantó las mañanitas, le aplaudieron y el actor tomó el cuchillo para partirlo.
En 1996, el monólogo consiguió el mayor récord de permanencia en Broadway. La obra ha sido representada en 45 países frente a un público que en conjunto supera los ocho millones de espectadores. Actualmente, la compañía Theather Mogul es la dueña de los derechos de la obra.
La obra se presentará los lunes 30 de octubre, 6, 13 y 27 de noviembre, en el Nuevo Teatro Libanés. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y directamente en las taquillas del recinto.