Luis Miguel volvió con todo a los escenarios gracias a su nueva gira mundial, misma que recorrerá México, Estados Unidos y gran parte de América Latina. El intérprete de Ahora te puedes marchar ya llevaba bastantes años alejado de la música, por lo que la venta para su tour de conciertos fue un completo éxito en todo el mundo.
Su regreso a las actuaciones en vivo fue más que controversial. Mucho se habló del aspecto físico del cantante, pues éste se mostró más delgado que nunca. También, algunos fans se preocuparon por su salud y su voz. Esto no ha impedido que El Sol de México cumpla con cabalidad cada uno de sus compromisos.
Recientemente, el cantante realizó un concierto en Estados Unidos donde un fallo en el audio lo hizo sentir malestar en sus oídos. En el clip captado por uno de sus fans se puede ver cómo El Sol termina de cantar una canción y de inmediato se quita el apuntador de la oreja, haciendo una cara de molestia.
Pero no sólo Luis Miguel se vio afectado por este error en el sonido durante su concierto, pues también los músicos lo imitaron y se retiraron el apuntador. El cantante se mantuvo quieto durante unos segundos, entre desconcentrado y molesto, antes de continuar con el espectáculo.
No es la primera vez que una falla en el sonido ocasiona el malestar de Luis Miguel, pues hace años, un accidente le provocó una enfermedad. Y aunque hay diferentes versiones de cómo surgió el tinnitus en la vida de El Sol de México, lo cierto es que los fans se preocuparon por lo ocurrido en su más reciente concierto.
Qué es tinnitus, la enfermedad que tiene Luis Miguel
Según el experto Mario Zernotti, Médico Especialista en Otorrinolaringología de MED-EL, es una percepción de sonidos sin fuente sonora: “Se escucha un ruido en los oídos o como si estuviera dentro de la cabeza pero no hay una fuente externa que lo genere. Suele hacer a las personas preguntar a alguien más si escuchan ese mismo sonido, pero sólo el paciente escucha el tinnitus. Genera una molestia permanente”.
Por supuesto, en el mejor de los casos esta condición es completamente tratable. Es muy probable que Luis Miguel, al tener los recursos para acceder a los mejores médicos, tenga controlada la situación; no obstante, es sabido que en algún momento de su carrera, el tinnitus lo alejó de la música.
El tinnitus también puede convertirse en un padecimiento crónico capaz de afectar el ciclo de sueño y el día a día de las personas. La parte grave de esta enfermedad puede afectar, incluso, la vida de las quienes lo padecen.
Según la Universidad Autónoma de México: “En el caso de Luis Miguel seguramente se dio por un trauma acústico, es decir, una lesión local a nivel del oído interno, que causó un daño celular y que el cerebro lo interpreta como si hubiera un zumbido permanente (...) En algunos casos no podemos tener ningún trauma, ni asociación con algún tipo de estrés mecánico o depresión y de todas formas se detona el zumbido”.
¿Cómo llegó el tinnitus a la vida de Luis Miguel?
Según la serie de Netflix, producción aprobada por el intérprete de Por debajo de la mesa, El Sol de México sufrió de un accidente sobre el escenario en el año 2005, dando un concierto en Lima, Perú; sin embargo, otras fuentes aseguran una versión distinta de los hechos.
Por ejemplo, el empresario que se encargó de llevar a Luis Miguel al país del sur durante los 90 contó que este accidente sí ocurrió en Lima, pero mucho tiempo antes. Incluso, cuenta que el cantante se molestó mucho y corrió al sonidista a cargo.