Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Deudores podrán ser embargados por no pagar la pensión alimenticia

LVN | 22/10/2023 | 16:26

La manutención es obligatoria en México y el incumplir con el pago de la pensión alimenticia para los hijos tiene consecuencias graves para el padre o madre. Una de las medidas más temidas, pero aprobadas es el embargo de bienes y salario para cubrir el monto de la deuda a pagar.
 
Una de las dudas más frecuentes en caso de faltar en el pago es, ¿me pueden embargar por no pasar la pensión? La respuesta es sí; pero además existen otras medidas que las autoridades pueden tomar para asegurar la alimentación y sustento de los menores. 
 
¿Cuándo llega el embargo por no pagar la pensión?
 
Tras presentarse una demanda por el impago de la pensión alimenticia por parte del hijo o tutor del menor, se iniciarán procesos legales para exigir el pago. En primera instancia se ordenará la retención de una parte del salario. Entre las medidas a tomar existe la opción de emprender un juicio de embargo precautorio sobre los bienes del deudor alimenticio.
 
En estados como Guanajuato, Chiapas, Baja California y Coahuila, se han registrado casos donde se han aplicado el embargo ante el incumplimiento de la pensión para garantizar el pago de las necesidades del menor.
 
¿Qué te pueden embargar?
 
En primera instancia se ordenará el embargo de parte del salario del deudor. Pero en caso de que un juez lo apruebe, a partir de una orden judicial, se pueden quitar bienes inmuebles que hagan el cálculo con el valor para cubrir los gastos del menor.
 
Esta medida también se puede aplicar en caso de que el padre de familia pierda su empleo, asegurando de esta manera el ingreso para cubrir los gastos de los hijos.
 
Si bien, este procedimiento legal suele ser complicado, la parte acusadora tiene amplias posibilidades de ganar el embargo a su favor, ya que en México, las autoridades buscan garantizar el bienestar de los menores a través de pensión alimenticia.
 
¿Qué pasa si el deudor ya no vive en el domicilio?
 
Si el deudor no fuere encontrado en su domicilio, para hacerle el requerimiento de pago, se le dejará citatorio para que espere a hora fija del día siguiente hábil, y, si no espera, se practicará la diligencia con la persona que se encuentre en la casa, o con el vecino más inmediato, según indica el Artículo 432.
 
¿Dónde denunciar para reclamar la pensión?
 
Se puede iniciar el proceso legal en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en Materia Familiar, ubicado en cada estado del país, para solicitar el pago de la pensión para los hijos.