“No habría descubierto que viví una infidelidad financiera hasta que me topé con las cartas de cobranza de mi mujer”, dice Paul, quien tropezó con un montón de correo escondido en un armario con detalles de todo el dinero que su pareja debía y mantenía en secreto. “No sé cuánto tiempo le llevó acumular las deudas, pero los detalles exactos no eran importantes para mí en ese momento. Me preocupaba más la confianza”.
Louise, su pareja, había cometido lo que ahora se conoce como infidelidad financiera —cuando una persona que comparte las finanzas con su pareja miente sobre el dinero—. Esta forma de engaño puede incluir gastos ocultos, mantener una tarjeta de crédito secreta, una cuenta bancaria o un fondo de ahorro oculto, o acumular deudas sin que la pareja lo sepa.
Tradicionalmente, nuestra idea de la infidelidad en una relación se ha centrado en la intimidad física, pero a medida que ha evolucionado la forma en que entendemos las relaciones, también ha evolucionado la forma en que vemos la infidelidad. Las relaciones que no llegan a ser físicas, pero siguen siendo íntimas son cada vez más reconocidas como infidelidades emocionales, y ahora, en parte gracias a las personas que hablan en redes sociales como TikTok, la infidelidad financiera se está sumando a la lista de formas en las que tú o tu pareja pueden defraudarse mutuamente.
Muchos de los que publican en TikTok lo hacen a través de comunidades conocidas como NarcTok (también llamada TikTok Narcisista), TherapyTok y FinTok (TikTok Financiero), mientras que el hashtag #InfidelidadFinanciera tiene más de 200 mil vistas. En este momento, la mayoría de los videos tienen como objetivo crear conciencia sobre este fenómeno poco discutido, en lugar de utilizar el espacio para compartir sus propias experiencias, aunque los comentarios confesionales en estos clips sugieren que esto podría cambiar. En Reddit, sin embargo, las publicaciones revelan más detalles sobre estos temas financieros, con los usuarios recurriendo a extraños en busca de consejos en lugar de amigos y familiares, debido a la vergüenza que este tipo de traición puede causar en ambas partes.
Un problema común
Aunque se hable poco de ello, al menos hasta ahora, la infidelidad financiera es bastante común. Una encuesta reciente de U.S. News & World Report encontró que el 30 por ciento de los encuestados había experimentado este tipo de infidelidad, ya sea como perpetradores o víctimas. En la mayoría de los casos, los perpetradores mantenían en secreto sus compras, pero muchos ocultaban deudas o cuentas, o mentían sobre sus ingresos.
Jenny Olson, profesora asistente de marketing en la Universidad de Indiana y coautora de un estudio de 2019 sobre la infidelidad financiera en relaciones románticas, agrega que el auge de las criptomonedas y las plataformas bancarias digitales en general, que no dejan rastro en papel, como las cartas de Louise, han facilitado la infidelidad financiera. “A menos que se tenga una contraseña u otras credenciales de inicio de sesión, es mucho más difícil de observar que un montón de bolsas de compras o paquetes en la puerta”, dice. Según una encuesta reciente, dos de cada cinco personas ocultan sus compras de criptomonedas porque creen que dañaría su relación.
Esta tendencia se ve nuevamente en Reddit, donde los inversores de criptomonedas discuten regularmente cómo ocultar las posesiones (y pérdidas) a sus parejas; mientras algunos dicen que esto los “carcome por dentro”, otros afirman que “alivian la carga”. El estereotipo es que los “cripto bros” son los que mantienen sus inversiones ocultas a sus esposas; sin embargo, las publicaciones de mujeres también son comunes. Además, los usuarios de Reddit no parecen estar buscando consejos, sino más bien bromeando sobre sus situaciones o encontrando consuelo con otros que estén pasando por lo mismo. Aún más oscuro, el año pasado CNBC reveló que algunas personas están utilizando criptomonedas, que son notoriamente difíciles de rastrear, como una forma de ocultar activos digitales en medio de procedimientos de divorcio.
¿Por qué se comete una infidelidad financiera?
En cuanto a por qué se comete una infidelidad de este tipo, existen muchas razones. “Uno de los integrantes de la pareja podría ganar más que el otro y sentir que no ‘necesita’ revelar recibos o inversiones”, explica Olson. “Otro podría sentir una falta de control en la relación y expresarse a través de compras secretas; alguien más podría estar insatisfecho con la actitud de su pareja hacia el dinero y querer darse un gusto”.
Si bien la infidelidad financiera puede, obviamente, tener consecuencias catastróficas para las finanzas de una pareja, el acto de mentir, especialmente si se trata de una cantidad significativa de dinero, también puede llevar a sentimientos de desconfianza y traición, lo que potencialmente dañaría la relación tanto o más que la infidelidad común.
María, de 34 años y originaria de Belfast, descubrió que la infidelidad financiera de su esposo Terry lo había llevado a acumular casi 50 mil libras en deudas de juego. Además de vaciar la cuenta de ahorros de su hija, Terry también había estado mintiendo acerca de sus ingresos, disminuyendo 10 mil libras de lo que realmente ganaba y gastando 3 mil libras al mes del monto oculto. Según ella, su marido pudo ocultar todo con bastante facilidad porque “entró al matrimonio con una pequeña deuda”. Debido a esto, la pareja decidió mantener sus finanzas separadas: Terry pagaba el alquiler y las facturas, mientras que María cubría los gastos, lo que significaba que ninguno tenía acceso a las cuentas del otro. Después de que Terry fue ascendido en el trabajo, María lo presionó para solicitar un crédito hipotecario, pero después de una acalorada discusión, Terry finalmente admitió sus deudas.
Las apuestas son una forma particularmente complicada de infidelidad financiera, ya que conllevan una cantidad considerable de vergüenza social y a menudo puede convertirse en una adicción. Según una encuesta de 2020, hasta un 2.7 por ciento de los adultos en el Reino Unido son jugadores con problemas, pero solo un tres por ciento de los afectados buscan ayuda. El problema afecta especialmente a los hombres, que son siete veces y media más propensos que las mujeres a desarrollar un hábito de juego perjudicial, ya sea oculto o no. Esto puede ser perjudicial para las finanzas, las relaciones familiares y románticas, y la salud mental del afectado.
¿Cómo superar una infidelidad financiera?
Además de tener un impacto negativo en las relaciones, Emily Garbinsky, profesora asociada de marketing en la Universidad de Cornell y otra coautora del estudio de 2019, dice que la infidelidad financiera puede generar “un ciclo de retroalimentación negativa”.
“Cuanto más a menudo alguien se involucra en esto, más sufre la relación, lo que lo hace aún más propenso a seguir ocultando el comportamiento financiero a su pareja”, menciona. Para evitar esto, Garbinsky aconseja que las parejas que quieran superar una infidelidad de este tipo “reserven tiempo específico para hablar de las finanzas cada mes, similar a una cita financiera”.
Aunque Louise tuvo una transgresión financiera anterior, desde que su pareja descubrió su deuda, no ha vuelto a mentir sobre el dinero. “El problema no ha vuelto a ocurrir porque regularmente tenemos conversaciones sobre nuestras finanzas”, dice Paul.
Para aquellos que están del lado opuesto del problema —ocultando gastos o deudas a su pareja—, Olson dice que lo mejor no es solo ser honesto, sino planificar la conversación con anticipación. “Hablar sobre dinero puede ser muy estresante, por lo que planificar un momento y un lugar específico ayuda a que cada pareja se prepare”, explica. “Recuerden, están juntos en esto, no se trata de ‘tú contra mí’, sino de ‘nosotros’”.
A pesar de todos sus pecados, las redes sociales a menudo pueden proporcionar un refugio seguro para que las personas siembren las semillas de estas conversaciones en la vida real. Las publicaciones informativas en TikTok y las confesiones en Reddit no solo están creando conciencia sobre el fenómeno y poniéndole un nombre para muchos, sino que también están abriendo un espacio muy necesario para que los perpetradores y las víctimas compartan sus historias de manera anónima y busquen consejo, sin sentir vergüenza ni estigma. Con suerte, esto alienta a más personas a ser honestas con sus parejas y más honestas consigo mismas.