Lunes 19 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Primera transmisión de 'Chespirito' cumple 53 años

Uno TV | 14/10/2023 | 11:49

Fue un 14 de octubre de 1970 cuando el comediante mexicano abriría el camino a sus personajes emblemáticos, como “El Chavo del 8” o “El Chapulín Colorado”, los cuales se han ganado el corazón de millones de personas en Latinoamérica.

Los sketches de “Chespirito” nacieron en Televisión Independiente de México, conocida en aquel tiempo como “Canal 8”. La obra del multifacético Roberto Gómez Bolaños con el paso del tiempo, se convirtió en algo inmortal porque permanece en el gusto del público y como lo dice Florinda Meza, su legado ya “se volvió de culto”.

Así fueron los inicios de “Chespirito”

El gusto por escribir de Roberto Gómez Bolaños hizo que se ganara una oportunidad como guionista de dos programas que tuvieron gran audiencia, “Cómicos y canciones” y “Estudio de Pedro Vargas” eran sus títulos que fueron creados para la cadena Telesistema Mexicano.

Su nombre artístico, “Chespirito”, fue el mote que le puso el cineasta Agustín P. Delgado. Con él, el director hacía alusión al talento de Roberto para escribir y lo comparaba con Shakespeare pero en chiquito.

El éxito de su programa debut, “Los Supergenios de la Mesa Cuadrada”, le dio la libertad de crear personajes como “El Ciudadano Gómez”. Para entonces al comediante le dieron el horario estelar de los lunes en la Televisión Independiente de México con un programa de una hora que se llamó “Chespirito”.

Para la década de los 70 “Chespirito” se inspiró en “El Chapulín Colorado”. La aparición de este superhéroe tuvo un espacio en un segmento del programa “Los Supergenios de la Mesa Cuadrada”, producción que representó los inicios de Gómez Bolaños como actor, de manera formal. Con sus frases “No contaban con mi astucia” y “Se aprovechan de mi nobleza”, más tarde el personaje de “El Chapulín” pasó a tener su propio programa.

Posteriormente, Gómez Bolaños vio nacer el proyecto más importante de su vida, “El Chavo del Ocho” el sketch que se convirtió en el favorito de la audiencia por el humor que maneja y por sus personajes tan queridos e inolvidables que son:

“El Chavo del 8”

“Don Ramón”

“La Chilindrina”

“El Profesor Jirafales”

“Doña Florinda”

“Quico”

“Ñoño”

“El Señor Barriga”

“La Bruja del 71”

“Popis”

Tras la llegada de “El Chavo del 8” a la TV, llegaron a la pantalla “Los Chifladitos” y “Los Caquitos”. El programa del famoso niño pecoso que vivía en un barril fue traducido a 15 idiomas.

De los programas de “Chespirito” también recordamos a personajes como “El Chómpiras”, “El Doctor Chapatín” y “Chaparrón Bonaparte”.