Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Eclipse solar se apreciará en un 72 por ciento en SLP

Staff | 14/10/2023 | 04:10

La Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, emitió sugerencias con motivo del eclipse solar que será visible en nuestra ciudad hoy 14 de octubre.

La visibilidad del eclipse solar anular en San Luis Potosí se estima en un 72 por ciento, con punto máximo a las 11:01 horas, según el Mapa Interactivo de Eclipses de Estados Unidos.

Daniel Hernández Rojas, Director de Protección Civil Municipal, ha detallado las recomendaciones, subrayando la importancia de no mirar directamente al sol. En su lugar, se sugiere el uso de lentes de soldar de grado 14 o superior para observar el eclipse y hacerlo en intervalos cortos, con descansos. Es importante destacar que los lentes de sol comunes no brindan la protección necesaria durante este tipo de eventos.

UASLP abre sus puertas para observar el Eclipse Solar
La Facultad de Ingeniería y el Instituto de Física son las entidades académicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que se localizan en la capital potosina, que abrirán sus puertas y desplegarán hoy sábado 14 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana todo un equipo de personas para realizar la observación segura del eclipse solar.

La actividad en la zona universitaria poniente tendrá duración de 9:30 de la mañana a 12:40 horas.

Por otro lado, en el Instituto de Física que se localiza en el Campus Pedregal abrirá sus puertas a la observación del eclipse de sol a las 9:00 de la mañana para concluir con la misma al medio día. La cita es en las instalaciones de la terraza del piso 4 en la avenida Parque Chapultepec #1570.

Invitan a observar el eclipse solar en el Tangamanga I
El Gobierno del Estado, a través del Centro Cultural y Recreativo Tangamanga I y II, invita a las familias potosinas a disfrutar de las diferentes actividades al aire libre que se tienen preparadas este sábado durante el eclipse solar, para que puedan disfrutar de este fenómeno astronómico de manera segura con el apoyo de especialistas.

El director de la dependencia estatal, Enrique Alfonso Obregón, dijo que la instrucción es abrir espacios que propicien la sana convivencia, por lo que reiteró la invitación a ser testigos de este acontecimiento natural, considerado como del año, pues desde hace casi 30 años no se vivía un acontecimiento así además de que traerá consigo un “Anillo de fuego”.

Detalló que las actividades se desarrollarán de 9:00 a 13:00 horas, en el Ecomuseo al interior del parque Tangamanga I, con apoyo de los especialistas astrónomos. Roberto Bartali, Ulises Vásquez y Sofía Huerta, todos ellos, de Astronomy Team Robert SO.