plano informativo

Grandes clásicos de la literatura rusa que debes leer

Rusia ha producido algunas de las obras más influyentes y apreciadas en la historia de la literatura mundial. Desde la política de Tolstói hasta los cuentos cortos de Chéjov han cautivado a una infinidad de lectores de todo el planeta.

Crimen y castigo (1866) - Fiodor Dostoievski

Esta novela sobre la psicología humana explora la moralidad, culpa y redención a través de la historia de Rodion Raskólnikov, un estudiante que comete un asesinato y lucha con las consecuencias de su crimen.

Guerra y paz (1869) - Lev Tolstói

Tolstói teje una narrativa que abarca el amor, la guerra, la política y la filosofía en esta novela histórica que es una de las obras literarias más largas jamás escritas. El libro nos cuenta la vida de cinco familias aristocráticas en la Rusia del siglo XIX durante las guerras napoleónicas.

Anna Karénina (1877) - Lev Tolstói

Tolstói vuelve a hacerse presente con una profunda exploración de las relaciones humanas y la moralidad. La historia de Anna Karénina, una mujer casada que se involucra en un apasionado romance, es un retrato conmovedor de la sociedad rusa de la época.

Cuentos de Anton Chéjov (varias fechas)

Anton Chéjov es conocido por sus cuentos cortos que capturan la vida cotidiana y la psicología de sus personajes de manera magistral. Sus historias exploran temas como la melancolía, la esperanza y la condición humana.

El maestro y Margarita (1967) - Mijaíl Bulgákov

Bulgákov creó esta novela satírica y alegórica combinando elementos de realismo mágico con una crítica mordaz al totalitarismo soviético mediante la historia de un diablo que visita la Moscú de Stalin.

Los hermanos Karamázov (1880) - Fiodor Dostoievski

En esta novela satírica, Dostoievski explora temas filosóficos y religiosos a través de las peleas de una familia disfuncional, las cuales giran en torno al materialismo y la espiritualidad.

 

OTRAS NOTAS