Las primeras cátedras de derecho en San Luis Potosí se impartieron en el Colegio de los Padres Jesuitas a partir de 1625, hasta su expulsión en junio de 1767. Posteriormente en el Colegio Guadalupano Josefino que inició sus actividades el 2 de junio de 1826, hasta fines del año de 1853.
En 1859 se estableció el Instituto Científico y Literario, que después de la Guerra de Reforma, reinició sus actividades académicas en 1861.
Entre 1863 y 1867 nuevamente el Instituto cerró debido a la intervención francesa.
En 1869 se expidió el “Reglamento para las carreras científicas y literarias que deben cursarse en el Instituto del Estado de San Luis Potosí”, entre ellas la de Jurisprudencia.
El 10 de enero de 1923, el gobernador Rafael Nieto, expidió el decreto para elevar a la categoría de Universidad Autónoma al Instituto Científico y Literario. Dependiendo todas las escuelas universitarias del rector.
Sin embargo mantenía el nombre de Escuela de Jurisprudencia y no fue sino hasta el año 1955 cuando se creó del primer Reglamento Interno de la ya Escuela de Derecho.
Fue durante la década de 1960 cuando se donó a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el predio ubicado en la esquina de las calles Cuauhtémoc y Tomasa Esteves para que se construyera ahí la Facultad de Derecho, donde continúa.
Fotos: El Arcón de los Abuelos