locales

Inicia operaciones Metro Red

Entró en operaciones un nuevo sistema de transporte en la capital potosina

Casi una década después de que se anunció su desarrollo, comenzó operaciones la primera ruta del sistema de movilidad de Red Metro con 20 unidades tipo BTR que para los primeros días de noviembre aumentarán a 30 vehículos. 

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que el objetivo es que, al concluir el sexenio, el área metropolitana cuente con varias rutas articuladas para conectar las cuatro zonas y los complejos industriales mediante un sistema moderno de transporte integrado por 300 unidades con las que, además, se sustituirá el 65 por ciento de los camiones urbanos y se reducirán emisiones contaminantes. 

Al inaugurar la ruta Saucito - Central de Transferencia en la Zona Industrial, el titular del Ejecutivo Estatal expuso que la segunda ruta circulará sobre la carretera a Rioverde, que llevará por nombre bulevar Valle de los Fantasmas,  y posteriormente, con 30 unidades, comenzará operaciones la que conectará en su totalidad el Circuito Vial Potosí.  

45 minutos desde el Saucito hasta la ZI 

El sistema de transporte Red Metro es un sistema de movilidad que permitirá a los habitantes de la ciudad trasladarse desde el sector norte en el Saucito hasta la Zona Industrial en 45 minutos. 

En la primera etapa, con 20 unidades tipo BTR, el tiempo de espera será de 8 minutos, entre uno y otro vehículo, lo que garantizará un servicio rápido y eficiente, equiparable al servicio que brinda el transporte público en las naciones más modernas del mundo. 

 

Habilitan Centro de Transferencia en la ZI 

Para las operaciones de Metro Red, serán habilitados los patios de operaciones de la Central de Transferencia (CETRA) en la Zona Industrial, donde recibirán mantenimiento y recarga de combustible. 

Martínez explicó que cuando comience operaciones la ruta que recorrerá el Circuito Vial Potosí, se construirá una nueva terminal en las inmediaciones de la carretera salida a Zacatecas. 

 

Inversión de más de 175 mdp 

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez, explicó que el gobierno estatal invirtió poco más de 175 millones de pesos, en la adquisición de unidades vehiculares tipo BTR, y en la adaptación del carril confinado, así como de las estaciones de espera ubicadas sobre la ruta Saucito - Zona Industrial. 

También explicó que, en esta etapa, podrán afinarse los tiempos de espera y los recorridos, además de reconfigurar el sistema operativo de semaforización para que la circulación del sistema Metro Red sea lo más eficiente y rápida posible. 

 

Capacidad 

Las unidades tienen una capacidad de 30 asientos, con posibilidad de transportar a 40 pasajeros de pie y realizarán el traslado a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. 

Dos asientos especializados, se destinan a personas con discapacidad física, otros dos para el modelo Pet Friendly, y cuatro más, reservados solo a mujeres. 

Las unidades de Metro Red están equipadas con cámaras de videovigilancia, internet Wi Fi gratuito, módulo para recarga de teléfonos celulares, botiquín médico, dos pantallas, y tres accesos de abordaje.  

 

Arranca nueva era del transporte en SLP 

Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo afirmó que “este es el principio de una nueva era del transporte”, con una red urbana inteligente, sostenible y eficiente, que mejorará el traslado hacia la Zona Industrial. 

Detalló que las  unidades de 12 metros de longitud, tienen una capacidad de 100 pasajeros, incluidas personas con discapacidad y espacios para mascotas. Cada autobús sustituirá a 67 automóviles. 

 

Servicio gratis los primeros meses 

Gallardo Cardona anunció que en los primeros meses, el servicio será gratuito para que la población lo conozca y reveló que en enero de 2024 se tiene planeado abrir la segunda ruta, que iniciará en Ciudad Satélite para llegar al Saucito. 

A mediados de 2024, una tercera ruta operará por todo el Circuito Potosí, para conectar a todas las colonias de la periferia de la zona metropolitana con 200 unidades, lo que permitirá reducir costos, tiempos de traslado y cantidad de viajes de una forma más cómoda y segura. 


Implementarán vigilancia en paraderos 

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, el Secretario Estatal de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo señaló que se implementarán recorridos permanentes de vigilancia en los paraderos de Red Metro para proteger a los usuarios. 

De acuerdo con las autoridades, este sistema de transporte colectivo representa la construcción de un futuro prometedor por su alta tecnología e impulsará una ciudad más sostenible y ecológica. 

OTRAS NOTAS