Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Que no te estafen, no es posible traspasar crédito Infonavit

Vanguardia | 06/10/2023 | 16:52

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) advirtió a los derechohabientes sobre una de las estafas que han detectado recientemente en el municipio: el traspaso de créditos para saldar la deuda crediticia.
 
A través de un comunicado, el instituto aseguró que esta práctica es ajena a los protocolos que manejan.
 
Aquellos derechohabientes que traten de saldar la deuda crediticia bajo estas condiciones estarán en riesgo de pagar su crédito a nombre de otra persona, por lo que al finalizar el pago de la propiedad, el derechohabiente no recibirá un documento que lo avale como dueño de la vivienda.
 
Por el contrario, la carta de liberación será expedida con el nombre del propietario anterior y no con el de quien saldó la deuda.
 
Para reclamar el legítimo derecho de la vivienda, será necesario iniciar un juicio que podría demorar meses o años sin resolverse.
 
“Infonavit no contempla en su normativa ni en algún otro documento jurídico los traspasos. Desde que se origina el crédito hasta que se firma la liberación de la escritura de la vivienda, existe una cláusula que establece que no se puede transferir la obligación adquirida ante el Infonavit; es decir, es obligación de la persona que contrató el crédito terminar de pagarlo”, aseguró el instituto a través del comunicado.
 
A través del comunicado, Infonavit exhortó a los derechohabientes a levantar una denuncia en su sitio web en caso de identificar a algún derechohabiente que incurra en esta práctica.
 
La persona que tramitó el crédito puede “traspasar” el financiamiento de su vivienda a más de una persona de forma fraudulenta y aquellos que la hayan comprado no tendrán ningún derecho sobre la vivienda.
 
Con información de medios