Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Viviendas abandonadas, refugio de delincuentes

David Medrano | 01/10/2023 | 14:18

San Luis Potosí, SLP.- El inventario de fincas o viviendas en abandono dentro del perímetro que comprende el Centro Histórico capitalino identifica a poco más de 550 inmuebles que están en esa condición y avanzan en su deterioro.
 
Alejandrina Cedillo, integrante del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, sostuvo que debe haber una mayor reglamentación y participación municipal, con lo que se evite que esos espacios se conviertan en refugio de presuntos delincuentes.
 
No hace mucho, en una finca en abandono, fuerzas municipales aseguraron a una persona identificada como uno de los responsables que más robos eran cometidos dentro del perímetro del Centro Histórico.
 
Cedillo expuso que el padrón puntual de las fincas en abandono no puede revelarse en forma abierta, porque el ayuntamiento capitalino alista el desarrollo de una estrategia con la que obligarán a una mayor responsabilidad por parte de los propietarios.
 
La empresaria convocó, además, a que haya una participación más decidida, como ente regulador, por parte del centro local del Instituto de Antropología e Historia, para que además plantee programas de intervención o rescate a esas fincas.
 
El abandono, explicó Cedillo, es lo que más provoca el deterioro en viviendas del Centro Histórico y que, en forma eventual, las utilicen como guaridas los presuntos delincuentes.
 
La integrante del Consejo de Seguridad del Centro Histórico pidió que INAH sea más proactiva en ese aspecto, responsabilidad a los propietarios y mantener esa zona de la ciudad en las mejores condiciones.