Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Definen a 'corcholatas' de Morena para Gubernatura de Puebla

Reforma | 01/10/2023 | 11:00

El Consejo Estatal de Morena en Puebla eligió a los cuatro aspirantes que propondrá en la encuesta para definir al candidato a la Gubernatura.
 
 Las dos mujeres son: Olivia Salomón, quien es funcionaria local y obtuvo 48 votos, y Lizeth Sánchez, secretaria estatal de Bienestar que contó con 55 apoyos de consejeros.
 
 De los hombres, la lista la encabeza Julio Huerta, operador de Claudia Sheinbaum impulsado por el actual Gobernador poblano y quien además es primo del ex Mandatario Miguel Ángel Barbosa. En el ejercicio sacó 63 votos.
 
 Para celebrar, sus consejeros le llevaron mariachis al Centro de Convenciones donde se realizó la reunión del Consejo.
 
 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, obtuvo 44 votos.
 
 Claudia Rivera, ex Alcaldesa de Puebla, también participó en el ejercicio, pero sólo obtuvo 14 sufragios. Sin embargo, antes del Consejo aseguró que estará en la encuesta final porque es el perfil más competitivo en las encuestas y afirmó que así lo demostrará el sondeo de reconocimiento que aplicará esta semana la dirigencia nacional.
 
 Por su parte, la viuda de Barbosa, María del Rosario, obtuvo 11 votos.
 
 De los hombres, Rodrigo Abdala logró 35 sufragios y el senador Alejandro Armenta sólo seis.
 
 La Comisión Nacional de Elecciones de Morena será la que apruebe la lista final de quienes se someterán a la encuesta, por lo que agregará o quitará perfiles.
 
 Su decisión, insistió el líder nacional de Morena, Mario Delgado, se tomará entre la propuesta del Consejo Estatal y los resultados de la encuesta de reconocimiento.
 
 Por ejemplo, sostuvo, si Mier y Armenta se colocan entre los primeros lugares de ese sondeo previo, estarán en la encuesta final, que se aplicará durante octubre. Los resultados se darán a conocer el día 30 de ese mes.
 
 "Que no se peleen. No vale la pena, es una propuesta, es una sugerencia del Consejo a la Comisión, y la Comisión tiene -según los estatutos- la libertad de determinar", apuntó.