El Tribunal Penal de Seguridad del Estado kuwaití condenó a tres años de prisión al bloguero Salman al Khalidi por "difundir noticias falsas", si bien el Centro del Golfo para los Derechos Humanos (GCHR) denunció hoy que se trata un falso pretexto para encarcelarle por su defensa de los derechos humanos en el país.
"El bloguero Salman al Khalidi fue sentenciado a otros tres años de prisión en rebeldía en relación con sus actividades pacíficas en el campo de los derechos humanos. Anteriormente había sido condenado a cinco años de prisión con trabajos forzados en un caso separado en mayo de 2023", relató la ONG en un comunicado este viernes.
El Tribunal dictó sentencia hace tres días y posteriormente remitió el falló a diferentes organismos y entidades, como el GCHR, que hoy se hizo eco de los cargos incluidos en el veredicto contra el bloguero, entre los que destaca el de "difundir intencionalmente noticias y rumores falsos y tendenciosos en el extranjero sobre la situación interna del país".
El fallo acusó a Al Khalidi de extender estas noticias "utilizando Internet y a través de su cuenta personal", medios que según el tribunal utilizó para "insultar públicamente (...) al jefe del Estado", así como para "publicar cualquier cosa que pueda perjudicar al poder judicial".
La ONG aseguró que estas acusaciones están relacionadas con el uso de su cuenta de X (antes Twitter), donde expresa "sus opiniones personales sobre cuestiones públicas de interés como la defensa de los derechos civiles y humanitarios de la comunidad beduina y de los prisioneros".
En el comunicado, esta organización alertó también de que las autoridades formaron un comité para estudiar la posibilidad de despojar a Al Khalidi de su ciudadanía kuwaití, que posee porque él y su familia nacieron en Kuwait, como "dura represalia" por sus "actividades pacíficas en el ámbito de los derechos humanos".
Ante esta situación, GCHR pide a las autoridades de Kuwait que dejen de atacarlo de inmediato y que retiren todas las sentencias dictadas en su contra, de la misma forma que pide a las autoridades británicas que le brinden protección total y le concedan asilo político pleno lo antes posible.
Al Khalidi, que se exilió en 2022 a Reino Unido, donde fundó la Asociación de Refugiados de Kuwait, anunció hoy una huelga de hambre frente a la embajada kuwaití en Londres para protestar por las múltiples sentencias de prisión dictadas contra él y declarar su solidaridad con la comunidad beduina y los presos de conciencia en Kuwait.