FIM GDL, la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, anunció una colaboración con Spotify México con la que lleva a cabo "Conexión México", una iniciativa que busca mapear y fortalecer la industria musical en lugares más allá de las principales ciudades de México.
Desde su creación hace casi una década, FIM GDL se ha consolidado como un espacio para la industria musical en México, reuniendo a artistas, promotores, mánagers, productores, estudiantes y expertos de la industria para fomentar el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de lazos de trabajo y el desarrollo del talento musical.
Este año, en un esfuerzo por conectar con audiencias y escenas musicales más diversas, FIM GDL se asoció con Spotify México para emprender una gira por siete ciudades que inició en agosto y culminará en noviembre. En cada sitio se comparten conocimientos a través de conferencias, talleres y oportunidades de networking
"Uno de los principales objetivos de este proyecto es la generación de documentación detallada. En este sentido, hemos implementado encuestas a todos los asistentes en el marco de Conexión México, con el propósito de recopilar información valiosa.
Posteriormente, esta información será presentada públicamente para que los propios participantes puedan entender la dinámica actual de la escena musical en sus respectivas ciudades.
"El evento es completamente gratuito y con un cupo limitado. Esta decisión se tomó para fomentar la asistencia, especialmente porque el proyecto es nuevo y FIM GDL aún no se conoce ampliamente en otras ciudades. Este enfoque abierto busca ser un primer acercamiento inclusivo", dice Andrea Ríos, Jefa de Comunicación de FIM GDL.
Conexión México ya ha realizado paradas en Tijuana, Xalapa y Mazatlán, donde se llevaron a cabo diálogos proactivos entre artistas locales y figuras destacadas como Los Tucanes de Tijuana, Natalia Lafourcade, Banda MS, Sergio Lizárraga, Chuy Lizárraga y Horacio Palencia, abordando los desafíos y oportunidades de la escena musical en cada lugar. El proyecto continuará su recorrido visitando Guadalajara, Monterrey, Hermosillo y la Ciudad de México.
"En las tres ciudades que ya hemos visitado, hemos sido recibidos de manera muy positiva. Hemos aprendido de cada escena musical local, ya que cada una tiene sus particularidades. En Tijuana, por ejemplo, encontramos una comunidad mayormente interesada en la música regional; en Xalapa, observamos una visión más alternativa con el son jarocho y el jazz; y en Mazatlán, también predominó la música regional, con la presencia de artistas reconocidos como La Banda el Recodo entre los asistentes.
"Hemos notado que las personas están ansiosas por estos tipos de espacios, ya que no suelen encontrarlos comúnmente en sus ciudades. Agradecen que estos eventos se lleven a cabo y estamos planeando realizar más giras el próximo año", comparte Ríos.
El próximo destino de la gira será Guadalajara, el 2 de octubre, en Casa Iteso Clavijero, con figuras destacadas como Ximbo, Samantha Barrón, El Arturo, Abraham López, Karla Zapata, directivos de Spotify, y representantes de FIM GDL, entre otros.
Las fechas restantes para la gira incluyen Monterrey el 16 de octubre, Hermosillo el 14 de noviembre y la Ciudad de México el 22 de noviembre.
Es importante destacar que FIM GDL, que tradicionalmente se celebraba en la Perla Tapatía en los últimos meses del segundo semestre del año, ha decidido realizar su próxima edición del 28 de febrero al 2 de marzo, en un esfuerzo por explorar una nueva fecha y formato.
"Tenemos la intención de cambiar el formato de la feria y trasladarla a la primera parte del año. Tradicionalmente, solíamos celebrarla en los últimos meses del semestre, pero deseamos evaluar el desempeño de esta nueva programación, lo que nos llevó a tomar esta decisión de no realizar FIM GDL en 2023", agrega Ríos.
Para obtener más información sobre Conexión México, puede visitar el sitio web www.fimguadalajara.mx/conexionmexico.