Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Define Tabasco a finalistas a la gubernatura

Reforma | 28/09/2023 | 19:49

El Consejo Estatal de Morena en Tabasco definió los cuatro perfiles que propondrá a la dirigencia nacional para incluirlos en la encuesta para elegir al candidato a la gubernatura.
 
 Javier May, del grupo de Claudia Sheinbaum, y Javier May, del bloque de Adán Augusto López, registraron un empate, con 29 votos cada uno de los consejeros morenistas.
 
 Mientras que Raúl Ojeda, también aliado de Adán Augusto López, quedó en tercer lugar, con 25 sufragios, y la senadora Mónica Fernández, con 9 votos.
 
 La Comisión Nacional de Elecciones de Morena será la que dé luz verde a la lista final que quienes se someterán a la encuesta, por lo que podría agregar o quitar perfiles. Al sondeo final irán tres mujeres y tres hombres.
 
 De los aspirantes, May es el más cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el 2018 ganó una senaduría, pero sólo estuvo en el cargo dos meses, pues el Primer Mandatario lo colocó como subsecretario de Planeación en la Secretaría de Bienestar.
 
 Desde ahí, puso en marcha un programa clave para el tabasqueño: Sembrando Vida. En el 2020 lo convirtió como secretario de Bienestar.
 
 Dos años después lo designó director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que, otra vez, se hiciera cargo del Tren Maya, una de las obras emblemáticas del Presidente. Uno de sus operadores principales es Ramiro López Obrador.
 
 Mientras que Yolanda Osuna es Alcaldesa de Villahermosa es cercana al ex Gobernador, Adán Augusto.
 
 En su sexenio fue secretaria de Cultura, y con el Mandatario anterior, secretaria de Turismo, en ambos periodos ocupó diversos cargos.
 
 Raúl Ojeda pidió licencia como presidente del Consejo Estatal para competir.
 
 Fernández es senadora de Morena e inició su carrera profesional como jefa de departamento en la Secretaría de Turismo de Tabasco, y los años siguientes ocupó diversos cargos en los gobiernos estatales.
 
 En el 2000, saltó de territorio tabasqueño a Tlaxcala, con el perredista Alfonso Sánchez Anaya, para llevarle comunicación social y relaciones públicas, y seis años después fue electa diputada federal por el PRD.
 
 Regresó a Tabasco con el Gobernador, Arturo Núñez, quien la nombró secretaria de Desarrollo Social. Decidió irse a Morena en el 2017, y un año después estaría en el Senado, donde fue presidenta de la mesa directiva, en medio de la pugna entre Martí Batres y Ricardo Monreal.