Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

SLP quinto lugar a nivel nacional en el robo y asaltos en carreteras

Paola De La Rosa | Plano Informativo | 28/09/2023 | 18:58

San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí destacó en tres apartados dentro de los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), realizado a través del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).
 
ROBOS Y ASALTOS EN CARRETERAS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN ESTATAL
 
El estado potosino ocupa el quinto lugar a nivel nacional en el robo y asaltos en carreteras, de acuerdo con los datos arrojados a través del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), realizado a través del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).
 
En el reporte se detalla que en la entidad se registraron 151 casos; la lista la encabeza Guerrero con 476 robos y asaltos en vías carreteras; seguido por el estado de Zacatecas con 400 casos; Morelia con 186 reportes e Hidalgo con 181.
 
Durante 2022 se registraron mil 885 probables robos y asaltos en carreteras y puentes de jurisdicción estatal. Del total, 49.9 por ciento se registró en vehículos particulares. En contraste con 2021, la cantidad de probables robos reportados aumentó 11.9 por ciento.
 
PRINCIPALES FALTAS CÍVICAS REGISTRADAS EN LAS PUESTAS A DISPOSICIÓN
 
Por generar escándalos o ruidos que alteren la tranquilidad o salud de las personas, consumir sustancias en la vía pública, deambular en estado de ebriedad, y conducir en estado de ebriedad son las causas principales de las personas detenidas en el estado.
 
En la entidad se pusieron a disposición por presuntas faltas cívicas a 753 personas, mientras que por presuntos delitos se detuvieron a 5 mil 286 personas.
 
En las puestas a disposición de personas realizadas ante la autoridad de justicia cívica, se registraron 282 mil 954 presuntas faltas cívicas. Respecto al tipo de falta, 22.1 por ciento correspondió a generar escándalos o ruidos que atenten contra la tranquilidad o salud de las personas. En comparación con 2021 el total de presuntas faltas cívicas registradas disminuyó 5.7 por ciento.
 
REPORTES MÁS COMUNES REALIZADOS AL 911
 
El reporte detalla que las y los potosinos utilizan el número de emergencias 911 para denunciar principalmente el exceso de ruido; presencia de persona agresiva; presencia de persona sospechosa y violencia familiar.
 
Las clasificaciones con mayor número de reportes son seguridad; médico; asistencia; protección civil; servicios públicos; entre otros.
 
En San Luis Potosí se registró durante 2022 un total de 183 mil 385 llamadas al número de emergencia 911, colocando a la entidad en el top 10 de los estados con menor número de llamadas recibidas para solicitar apoyo de emergencia, sin embargo, no todas las llamadas recibidas fueron verídicas.