Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Exhorta Inmujeres a 21 entidades a despenalizar el aborto

Reforma | 28/09/2023 | 17:18

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) exhortó a que los 21 estados de México que no han despenalizado el aborto observen la resolución de la Corte en la materia y establezcan los mecanismos para garantizar esta práctica de manera legal, segura y gratuita.
 
 El llamado se hace en el marco del Día de Acción Global por la Interrupción Legal y Segura del Embarazo en América Latina y el Caribe, que se conmemora este 28 de septiembre.
 
 "Inmujeres exhorta a que las 21 entidades federativas en México que aún no han despenalizado el aborto cumplan la ley y eliminen barreras sociales y culturales que impiden el acceso a la interrupción legal del embarazo", externó.
 
 "Sigamos avanzando hacia un futuro en el que todas las mujeres puedan vivir sin miedo, con autonomía sobre sus cuerpos y ejerciendo plenamente sus derechos", agregó.
 
 Específicamente, se refiere a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 6 de septiembre, que declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal Federal que criminalizan el aborto autoprocurado y voluntario.
 
 "Con lo que las mujeres o personas gestantes podrán solicitar la realización de un aborto en cualquier institución de salud federal, sin que ellas o el personal médico que lo practique sean sancionados", refirió el Inmujeres.
 
 Dicho instituto consideró que si bien hay avances significativos alcanzados en la lucha por los derechos de las mujeres y la despenalización del aborto, aún existen desafíos por resolver.
 
 Para ello, también demandaron que en todo el país se fortalezca la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos seguros y gratuitos, como elementos fundamentales para empoderar a las mujeres y garantizar sus derechos humanos y reproductivos.
 
 Los estados que han despenalizado el aborto son la Ciudad de México -que se colocó como entidad pionera-, Baja California, Baja California Sur, Colima, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz, y Quintana Roo.
 
 Hace un mes, la SCJN ordenó la despenalización del aborto en Aguascalientes, no obstante, dicha sentencia no ha llegado al Congreso local para que sea garantizado, según diputados estatales.
 
 A la lista de los estados pendientes se suma Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
 
 El pañuelo verde, libertad de elección
 
 Para conmemorar este día e impulsar la lucha de las mujeres, el Inmujeres lanzó en todas sus plataformas el video "Libertad de elección: la lucha por el aborto legal en México", en el que narra los obstáculos que se han enfrentado desde 2007 para despenalizar el aborto.
 
 En la grabación de 21 minutos con 5 segundos, se resaltó que el pañuelo verde, que hoy portan decenas de manifestantes en marchas a lo largo del territorio mexicano, no es sólo un pedazo de tela, sino un símbolo de la lucha social y política de muchas mujeres en el mundo que han por décadas, exigido este derecho, para evitar la pérdida de vida o el castigo incluso penal por acceder a esta práctica.
 
 Hace 16 años, se recordó, en la Ciudad de México se dio un paso para garantizar este derecho en el país con la legalización del aborto.
 
 "Fue un gran avance en la autonomía física de las mujeres de México, no solamente de la ciudad, porque permitió que más de 250 mil mujeres a diciembre de 2022 accedieran a un aborto seguro, sin estigma, sin miedo, acompañadas", comentó Patricia Estela Uribe, Secretaria Ejecutiva de Inmujeres.
 
 "Y no solamente benefició -como había dicho- a mujeres de la Ciudad de México, sino de varias entidades federativas, sobre todo de las más cercanas", agregó.