Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Revocación de mandato no se puede aplicar en esta administración

Jorge Torres | Plano Informativo | 28/09/2023 | 14:13

San Luis Potosí, SLP.- "La propuesta que viene en el dictamen hasta ahorita circulado es que no sea aplicable para esta administración, porque las leyes con las que se eligió el Gobernador no contemplan la figura de revocación de mandato", así lo señaló el diputado Edmundo Torrescano Medina presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado al referirse a la intención del gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien declaró que se someterá a un proceso de revocación de mandato el próximo año.
 
Torrescano Medina explicó que la Comisión de Puntos Constitucionales está revisando la iniciativa sobre la revocación de mandato que presentó el diputado José Antonio Lorca Valle, para establecer la revocación de mandato en San Luis Potosí, pero en el caso particular el dictamen que viene propuesto no contempla que sea aplicable esta figura a la presente administración.
 
"Esto es por una sencilla razón, la ley no puede ser retroactiva en perjuicio de una persona, incluyendo con ello el Gobernador, él fue electo para un periodo que va de 2021 a 2027, entonces esta revocación de mandato, aunque fuera posible trae un transitorio en donde se señala que no aplica para esta administración porque no puede ser retroactiva; en el caso del Gobierno Federal no sabemos por qué se permitió la revocación de mandato para el Presidente, pero fue una segunda campaña para el Presidente", dijo.
 
Finalmente, comentó que se tiene que perfeccionar está figura, pues con el Presidente de México ya se vio que más que un procedimiento de revocación de mandato fue un esquema de publicidad del Presidente, por ello hay que ver cuáles fueron las aristas y oportunidades que se desarrollaron en ese proceso para tener un buen mecanismo de participación ciudadana un caso de que se llegara a utilizar, "podría aplicar el próximo sexenio, pero solamente una herramienta, que pueden usar los ciudadanos si así lo consideran".