Plano Informativo | 28/09/2023 | 00:11
El 20 de noviembre de 1970 se inauguró como Casa de Cultura, después de haber tenido varias funciones como casa habitación, hotel y escuela, la famosa Quinta Villa Hermosa.
La construcción data de 1906 y se hizo en tres etapas de estilo ecléctico francés con profusa decoración interior. La finca llegó a abarcar hasta 5 hectáreas con bellos jardines, lago, piscina, cancha de tenis y profusas huertas que pertenecieron a la familia Meade Saínz-Trápaga.
Años después fue el Hotel Vista Hermosa, posteriormente la Escuela Luis de Velasco, después la Escuela Patria, y desde 1970 la Casa de la Cultura y en la actualidad alberga el Museo Francisco Cossío.
Este museo es una de las principales instituciones culturales del estado con un importante acervo de obras de arte y objetos de las eras geológicas, vestigios escultóricos y cerámicos de tiempos prehispánicos.
Fotos: El Arcón de los Abuelos