Casio
Dentro de la oferta que provee Japón, Casio es posiblemente el nombre que no podemos olvidar. ¿La razón? Desde 1974 la marca ha hecho historia, al principio creando el primer reloj de pulsera del mundo con pantalla digital y luego innovando constantemente hasta convertirse en uno de los nombres que surgen apenas se piensa en una marca que provea de una buena relación calidad/precio.
El Casio F91W-1 es un clásico seguro, pero si lo que buscas es una pieza más deportiva y elegante, el Casio Edifice Calendar es la respuesta.
G-Shock
Inmediatamente detrás está G-Shock, la sub firma de Casio. Celebrando su aniversario número cuarenta, esta marca es como el bar mitzvah de los amantes de los relojes, un rito de iniciación a la adultez que ningún hombre puede saltarse. Y es que G-Shock es uno de los proveedores de relojes más apreciados entre los círculos de expertos y esto se debe, en gran medida, a que comparte el encanto con Casio. Sin embargo, lo que realmente nos gusta son los diseños elevados, la resistencia extrema y las funciones únicas.
Entre su oferta, la línea GW9400 es una de las más reconocibles, pero si lo que deseas es un modelo más llamativo, entonces el GMB2100D-1A, también conocido como el Casio Oak, es un paso lógico.
Citizen
Hay una razón por la que esta marca japonesa lleva ese nombre. Cuando surgió en 1918, su objetivo era que todos los ciudadanos de la ciudad de Tokio aceptaran con gusto sus productos. No obstante, hoy ese sueño ha quedado atrás. Además, mantiene un fuerte compromiso con los mares, una iniciativa que se expande a su línea Eco-Drive One.
Un Citizen Promaster Dive, con brazalete de eslabones, por ejemplo, posee un estilo clásico digno de admiración y es tan versátil que luce bien con una camisa polo y jeans que con un elegante traje.
Orient
En un comienzo surgió como una tienda de relojes, sin embargo, con el paso del tiempo se convirtieron en especialistas en relojes automáticos y ahora es una de las marcas de relojes japoneses más populares alrededor del mundo. El Orient Kamasu, por ejemplo, es un poderoso reloj de buceo que nos conquista por dos razones, un precio bastante asequible —550 dólares— y una seductora esfera roja.
Seiko
Seiko lleva en la industria desde 1881 y desde entonces es una de las marcas de relojes japoneses más destacadas, además de un elemento clave en la historia, pues fue la responsable de cambiar las reglas del juego. Cuando la crisis del cuarzo hizo temblar a las manufacturas suizas enfocadas en los movimientos mecánicos, hubo un reloj que, de hecho, inauguró ese periodo durante la Navidad de 1969: el Seiko Quartz Astron. Este fue el primer movimiento de cuarzo del mundo.
Más de cincuenta años después, Seiko sigue produciendo relojes de cuarzo y es una garantía de diseño atractivo y buena relojería a precio asequible. Su catálogo incluye toda una gama de modelos, como el Seiko Essentials que emula cierto modelo de caja rectangular fabricado por una casa francesa.
Grand Seiko
Recientemente comprometida con el objetivo de despegar como una marca de alta gama distinta —y separada— de Seiko, Grand Seiko se caracteriza por un sello de lujo. Aunque lleva poco más de una década disponible en el mercado global, la marca finalmente se ha conseguido un lugar entre sus admiradores, principalmente millennials y miembros de la Generación Z.
Entre sus modelos más destacados se encuentra el Grand Seiko Spring Drive White Birch, que llama nuestra atención por su caja con gran textura, así como otros modelos de la línea con esferas totalmente atractivas.