Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

En SLP no hay ginecólogos ni anestesiólogos, reconoce salud

Paola De La Rosa | Plano Informativo | 26/09/2023 | 17:30

San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí se enfrenta una problemática importante que es el déficit de personal de salud, siendo los ginecólogos y anestesiólogos, de los especialistas que más se carece en la entidad, así lo reconoció Daniel Acosta Díaz de León titular de los Servicios de Salud del Estado. 
"Los ginecólogos son los más difíciles de conseguir, sobre todo por la atención obstétrica, es lo que nos ha limitado en ese sentido, probablemente si lográramos completar la plantilla de anestesiólogos y ginecólogos pudiéramos trabajar un poco mejor".
 
MÉDICOS NO QUIEREN LABORAR EN HOSPITALES PÚBLICOS 
 
El funcionario estatal reconoció que se buscará dar incentivos a los médicos para que acepten laborar en los hospitales de las zonas rurales, "estimular a los médicos para que tengan interés de trabajar en los hospitales comunitarios que tenemos en la región huasteca".
 
SALUD MENTAL DESATENDIDA POR FALTA DE ESPECIALISTAS 
 
A este problema se suma la falta de personal para atender las enfermedades mentales, al reconocer que hay un déficit de al menos 900 psicólogos y psiquiatras en el estado.
Dijo que las zonas con mayores índices de pobreza es en donde se tiene la falta de médicos de especialidad, sin embargo, se trabaja para poder atender esta falta de personal médico y la población reciba la atención que requiere para tratar sus padecimientos.
"Es un problema que empieza a estudiarse y los recursos que existen no son suficientes para atender a toda la población".
 
PERSONAL DE SALUD EN EL ESTADO 
 
De acuerdo con cifras publicadas por ejecutivo gobierno del Estado en el documento Plan de San Luis, con fecha del 20 de abril de 2022, el Personal de los Servicios de Salud por nivel de atención en 2021, era de 2 mil 337 en total, en el primer nivel de atención.
Estos se dividían en 528 Médicos generales, 21 Médicos especialistas; 894 enfermeras; 195 Odontólogos; 207 Administrativos y 492 Paramédicos.
En el Segundo nivel de atención el total del personal de salud era de 3 mil 561, divididos en 643 Médicos generales; 252 Médicos especialistas; el personal de Enfermería constaba de 1 mil 528; 15 odontólogos, 3 Biomédicos, 434 Administrativos; y 686 Paramédicos.