Jorge Torres | 26/09/2023 | 00:01
Con una participación de 45 mil 713 personas es decir el 6.8% de las 669 mil 525 con posibilidad de hacerlo el plebiscito que preguntó a la ciudadanía de la capital del estado ¿Estás de acuerdo en que Villa de Pozos sea municipio? resultó un ejercicio histórico al ser el primero en su tipo en el estado.
Desde las 7:00 horas del día de 24 de septiembre se instaló en sesión permanente el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac); el cómputo dio inicio a las 20:30 horas y a las 4:56 horas del 25 de septiembre se dieron a conocer los resultados del Cómputo Total de Plebiscito y se declaró su validez.
Los resultados de acuerdo al cómputo final fueron 36,492 respuestas por el SI y 8,839 por el NO es decir 79.8% y 19.34% respectivamente, se registraron 382 opiniones nulas, lo que representa un 0.84% al finalizar el cómputo de las 405 Mesas Receptoras de Opinión.
Justos los tiempos para incluir la primera elección municipal en Villa de Pozos
Los tiempos para que Villa de Pozos sea incluido en la convocatoria para su primera elección municipal están apretados, pero si el Congreso del Estado resuelve rápido, es decir que en estos días apruebe el decreto de creación de este nuevo municipio, tal vez podría alcanzar a haber elecciones en lo que sería ese nuevo municipio, consideró el consejero Juan Manuel Ramírez García, Integrante del Pleno del Ceepac.
Además, el consejero mencionó que habrá que esperar si se presentarán impugnaciones al decreto, porque de prestarse alguno, ahí sí se tendrá una zona de riesgo, "si están apretados los tiempos, pero entiendo que con este desplazamiento que se hizo del inicio del proceso electoral pudiera ser que alcance a haber elecciones", dijo.
Pozos tendría un presupuesto de 500 mdp
El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez, señaló que el informe que envía el Ayuntamiento de la Capital dice que Pozos cuesta 350 millones de pesos otorgarle los servicios con los que hoy cuenta, pero en ese mismo orden de ideas, haciendo una perspectiva del presupuesto que tendría Pozos, sería de alrededor de 500 millones de pesos.
“Hay un superávit de 150 millones de pesos, lo que coincide con la información que dice el Ayuntamiento que en sus finanzas habrá una disminución de 150 millones de pesos. Es decir, Pozos genera riquezas por 500 millones de pesos, pero solamente se invierte 350 en su demarcación”, explicó.
Polígono de Villa de Pozos se respetará en su municipalización
Fernández Martínez aseguró que se respetará el polígono original presentado para delimitar la zona territorial que ocupará el municipio de Villa de Pozos. Dejó en claro que este nunca contempló integrar a la Zona Industrial.
“Por supuesto que se va a respetar el polígono, nosotros no pudiéramos cambiar un polígono que se ha discutido en varias ocasiones en las comisiones. Nunca en la discusión estuvo incluida la Zona Industrial de San Luis Potosí”.
Plebiscito fue una simulación: PAN
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí evaluará la ruta legal con respecto al plebiscito de Villa de Pozos, y se actuará cuando se concluya y se emita el acta correspondiente conforme al mismo, informó Lidia Argüello Acosta, Secretaria General Adjunta del Comité Directivo Estatal del PAN, quien mencionó que no se puede permitir que haya tantas inconsistencias un proceso tan importante como la creación de un nuevo municipio.
Argüello Acosta comentó que el proceso del plebiscito, como se dijo desde hace unos meses en el pleno del Ceepac fue "una simulación" que careció de toda certeza para la ciudadanía, y la muestra más clara está en las boletas que se repartieron, y que a su juicio carecían de los elementos de seguridad necesarios.
Podría haber impugnaciones contra municipalización de Pozos
Ahora que se dio luz verde a la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos se debe cuidar cada una de las etapas del complejo proceso que continúa en el Congreso del Estado, ya que cualquier irregularidad, aunque no sea intencional, podría derivar en impugnaciones, señaló Alberto Rojo Zavaleta Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y representante priista en el Ceepac.
Rojo Zavaleta aseguró que el PRI está a favor de la municipalización de Villa de Pozos, pero el proceso que continúa ahora en el Poder Legislativo debe llevarse a cabo de manera correcta para evitar cualquier impugnación; en este sentido descartó que el PRI tenga contemplada alguna impugnación, pero dijo que hay otros actores que, eventualmente, podrían hacer valer ese derecho.
Seguirá proceso legislativo para municipalizar Villa de Pozos
Por su parte Fernández Martínez comentó que lo sigue es terminar el dictamen para la creación del municipio 59 del Estado y presentarlo a las comisiones responsables, algo que podría darse esta misma semana. "Lo que seguiría es finalizar un proyecto de dictamen para ponerlo a consideración de las comisiones de Gobernación, Desarrollo Territorial, y Puntos Constitucionales, y en caso de que las comisiones lo aprueben, llevar la discusión al Pleno del Congreso del Estado; no advierto que pase mucho tiempo".