Una protesta de padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa a las afueras del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en la Alcaldía Magdalena Contreras, se tornó caótica cuando un grupo presuntos estudiantes que lanzaron petardos y realizaron pintas en la fachada de las instalaciones.
La protesta tuvo lugar en la víspera del noveno aniversario de la desaparición de los 43 de normalistas, la noche del 26 de septiembre de 2014.
Los encapuchados fueron grabados mientras arrojaban petardos al interior de las instalaciones. Sin embargo, luego de 10 minutos se retiraron. No se reportaron heridos.
"Para el estado ser estudiante es un pecado", pintaron a la entrada del edificio.
Previo al alborto, Melitón Ortega, vocero de las familias, acusó que el Cisen, ahora CNI, monitoreó todas las actividades de los estudiantes desaparecidos durante los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre.
"Tenemos informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que dan cuenta de ello", apuntó Isidoro Vicario, abogado de los familiares.
Posteriormente, los padres de los 43 se retiraron para alistarse para su reunión en Palacio Nacional con autoridades, de donde salieron decepcionados por no recibir la información que solicitaron sobre el caso y que, como acusan, está oculta en posesión del Ejército.
Las autoridades ya blindaron Palacio Nacional con bardas metálicas.