San Luis Potosí, SLP.- Villa de Pozos convertido si es el caso en el municipio número 59 de San Luis Potosí, obligará a tomar previsiones para que la capital no sea afectada en demasía en reducción de ingresos de naturaleza federal.
Alejandrina Cedillo integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico expuso que desde ahora, deben tomarse las previsiones y con ello garantizar que ningún programa o proyecto sea afectado en San Luis Potosí como es en la preservación, conservación y mantenimiento de esa zona capitalina y que se traduce en economía por sus actividades comerciales y turísticas.
La empresaria apuntó que la eventual municipalización de Pozos se presentará en dos vertientes, desde los habitantes que están a favor de erigirse como ayuntamiento, pero también las repercusiones en el estado de las finanzas públicas de la ciudad.
Cedillo acotó que antes de un impacto así, el ayuntamiento capitalino debe estudiar esquemas compensatorios, a los recursos públicos que podrían dejar de captarse, vía transferencias federales o recaudación.
También dijo sin embargo que se trató de un ejercicio de participación ciudadana, muy interesante, con aportaciones para consolidar una cultura democrática.
Cedillo añadió que se ha dado a la tarea de consultar el sentir de comerciantes de Pozos con quien pueden crearse redes e intercambiar experiencias que ayuden a enriquecer y tener en ambos casos Centros Históricos atractivos.