Plano Informativo | 25/09/2023 | 00:08
Registro de participantes cierra el 13 de noviembre
Fernando Díaz de León Hernández señaló que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), espera la participación de alrededor de 4 mil 500 empresas en la edición 2023 del programa El Buen Fin, que este año se realizará del 17 al 20 de noviembre.
El dirigente empresarial dijo que se prevé una derrama económica de por lo menos 8 mil millones de pesos y un incremento promedio de 5 por ciento en ventas, en comparación con el año 2022.
Hizo un llamado a las empresas y comercios potosinos par que sea registren en el sitio oficial elbuenfin.org, el registro permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre.
El líder del comercio establecido explicó que las empresas participantes podrán ser consultadas por el público en general en el sitio oficial del programa, lo que permitirá también aumentar el número de visitantes directos a su comercio y a su sitio web, ya que contarán con el respaldo de organizadores y aliados de El Buen Fin y podrán descargar el manual de identidad, uso de marca y logotipo oficial.
Fernando Díaz de León detalló que los objetivos del programa son muy claros: apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno e incrementar el comercio formal.
Señaló el empresario que este año esperan duplicar la meta alcanzada en el programa de 2022 cuando se registraron alrededor de 2 mil empresas.
Dijo que también se espera una derrama económica de por lo menos 8 mil millones de pesos y un incremento promedio en ventas del 5 por ciento, lo que será de gran beneficio para las empresas potosinas, especialmente para aquellos sectores que aún están deprimidos y no han logrado recuperarse al 100 por ciento de los estragos que dejó el Covid-19.
Se protegerá el programa de irregularidades
Díaz de León Hernández explicó que durante el desarrollo de este programa se trabajará en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar que se registren irregularidades o alteraciones en los precios de los productos o servicios.
Advirtió que El Buen Fin es la fiesta comercial más grande de México por lo que están buscando protegerla para que no se vea opacada por acciones irregulares.
Esperan repunte de entre 20% y 40%
Fernando Díaz de León dijo que los últimos tres meses del año representan la posibilidad de repuntar operaciones en el sector turismo y de comercio, y que este año se prevé que sea de entre 20 y 40 por ciento, ya que este trimestre incluye festejos cívicos, sociales, campañas políticas y la temporada navideña.
Apuntó que el saldo de los festejos patrios de este mes fue favorable, con una afluencia muy alta al Centro Histórico, lo que motivó el consumo en restaurantes, y en menor proporción en comercios y hotelería.
Sin embargo, en poco tiempo se tendrá el Xantolo en la Huasteca que llegará acompañado por expresiones adaptadas para el área metropolitana, lo que aumenta la expectativa de mejora en las actividades turísticas.
Corporaciones apoyarán en la vigilancia
Díaz de León Hernández confió en que lograrán superarse los resultados del 2022, y fortalecer la cultura del uso de servicios financieros.
Agregó que las corporaciones policiacas estatales y municipales ofrecieron desplegar un operativo especial de seguridad durante esos días, para inhibir situaciones de robo a comercio o a transeúnte.
El 17 de noviembre, a partir de medianoche, iniciará de manera formal el Buen Fin 2023, y aunque en estricto sentido todos los negocios participantes deberían de estar afiliados a la Canaco-Servytur, quien no esté afiliado y cumpla con los requisitos, puede participar.
Recomendaciones:
* Crear una lista de necesidades
* Comparar precios
* Verificar la disponibilidad del producto
* Revisar los plazos y condiciones de entrega
* Conocer las políticas de cambio o devolución
* Comprar solo en tiendas oficiales
* Verificar la autenticidad de sitios web para compras en línea y utilizar plataformas intermediarias de pago
* Dudar de ofertas muy por debajo del mercado ya que pueden ser de dudosa procedencia
* Hacer caso omiso a mensajes sobre todo de SMS
* Se prevé una derrama económica de por lo menos 8 mil millones de pesos
* Corporaciones ofrecieron desplegar un operativo especial de seguridad durante esos días