El Parque Nacional El Gogorrón está cumpliendo ya 87 años. Fue el 22 de septiembre de 1936 cuando el gobierno federal decretó la creación de esta zona natural protegida, con una superficie de 25 mil hectáreas en el municipio de Villa de Reyes principalmente. Este parque nacional fue creado con los terrenos de la Ex-Hacienda de Gogorrón, que abarcaba 33 mil 683 hectáreas, lo que se contradice en la cifra reconocida.
De esta superficie de tierra, 3,260 se destinaron al coto de caza y reserva forestal; 16,856 hectáreas se dedicaron a zona agrícola; 667 fueron destinadas para la zona silvopastoril y 12,900 hectáreas para zona protectora forestal de los pozos artesianos.
De acuerdo con lo establecido en el decreto de creación, quedaron excluidos de expropiación los terrenos ejidales que se encuentren dentro del Parque Nacional y el Casco Electra Manuela, a los que se destino una zona de protección de 40 hectáreas. Vegas 8 hectáreas. Huerta de Zavala 12 hectáreas. El Gogorrón y Huerta (50 hectáreas). Huerta Puerta de los Árboles y Terrenos del Arenal (250 hectáreas).
Fotos: El Arcón de los Abuelos