María González | 25/09/2023 | 00:08
Después de los problemas que provocaron la pandemia de COVID-19, las enfermedades mentales quedaron al descubierto y debido a ello cada vez son más las personas que se preocupan por este tipo de padecimientos, de tal suerte que el diagnóstico más frecuente ahorita han sido los trastornos de depresión y de ansiedad, señaló Roxana Jiménez Arrieta, psiquiatra de la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña.
La especialista detalló que en lo que va de este año el 20 por ciento de las consultas han sido por problemas causados por Depresión, que afecta lo mismo a hombres que a mujeres en la entidad potosina.
Con un porcentaje menor, se encuentra la demanda de consulta por problemas de Ansiedad, que se encuentran por arriba del 18 por ciento del total de consultas atendidas, que en lo que va del año ya suman 13 mil.
Otro problema que también requiere de atención bastante frecuente es el de pacientes con enfermedades como esquizofrenia y déficit de atención, que son lo más frecuentes.