Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Empresarios desconocen si quedarían en la capital o irían a Pozos

David Medrano | Plano Informativo | 24/09/2023 | 17:57

La Zona Industrial, como motor de la economía estatal, requiere que esté garantizada en todo momento la dotación de diversos servicios que permitan certeza a la productividad.

Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, expuso que, como organismo empresarial, están a favor de la municipalización de la delegación de Pozos, cuya consulta ciudadana, mediante un plebiscito, es realizada este domingo. Empero, pidió que sea de una forma más estructurada, sin improvisaciones, ni incertidumbre.

A tres días, antes de ejecutar el ejercicio democrático, el presidente de la UUZI afirmó que ninguna de las autoridades ni partes involucradas les habían definido con claridad, el polígono del municipio eventual, y si tendría o no, si se hubiese constituido, influencia en el complejo industrial.

Villafuerte dijo que una municipalización debe estar acompañada de la garantía de la dotación de los servicios.

Como ejemplo citó que tuvo que ser la Guardia Civil Estatal, a través de una Base Operativa, la que reforzó la seguridad en zona industrial, con siete patrullas. En la delegación de Pozos no hay una sola, o depende en su totalidad de despliegues operativos, desde la capital. Un caso igual, lo identificó con el sistema de alumbrado público.

El líder empresarial acotó: "¿Qué va pasar si el plebiscito es positivo?, ¿cómo garantizarán los servicios?, y hablo no solo por los básicos, también los permisos, las licencias de construcción, las de funcionamiento, todo lo inherente para que funcione una ciudad".

Villafuerte dijo que otro servicio fundamental es el brindado por la regulación de la Dirección de Comercio, y que en el caso de la Zona Industrial evita que haya desbordamiento del ambulantaje.

"Ahí son personas que venden, pero que pueden representar 10 o mas tráileres estacionados, y que generan desde un riesgo de accidente hasta tráfico vehicular".

El empresario insistió en que falta claridad a una posible municipalización, además de mayor estructuración.