La barra rinde homenaje a la cultura de las tabernas niponas, se convierte en un punto central de camaradería y deleite gastronómico en el centro de la Ciudad de México
En un rincón de la bulliciosa Ciudad de México, los amantes de la cocina japonesa encuentran un paraíso culinario que fusiona tradición y creatividad. Hiyoko, el primer restaurante exclusivo de yakitori en México, ha cautivado los paladares locales con su enfoque auténtico y su atmósfera acogedora.
El término "Hiyoko", que significa "pollito" en japonés, es un homenaje a la especialidad que define a este lugar: el yakitori, una delicada brocheta con ingredientes cuidadosamente seleccionados y preparados siguiendo los procedimientos culinarios japoneses. El restaurante, ubicado en Río Pánuco 132, en la colonia Cuauhtémoc, es parte del renombrado grupo Edo Kobayashi.
Lo que diferencia a Hiyoko es su enfoque en crear un ambiente que refleje tanto la sencillez como la elegancia de la cultura japonesa. La arquitectura del lugar transmite una sensación de tradición, con muebles de madera que invitan a los comensales a sumergirse en la experiencia. La amplia barra, que rinde homenaje a la cultura de las tabernas japonesas, se convierte en un punto central de camaradería y deleite gastronómico.
La carta de Hiyoko, ideada por el talentoso chef Toshi Narita, es un equilibrio exquisito entre la cocina japonesa y mexicana.
¿Qué hay en el menú?
Entre las opciones se encuentran las populares entradas como el "taru taru" (rollito tempura relleno de aguacate), la ensalada de papa y el sashimi de pato. El toque distintivo del lugar reside en sus tostadas, que ofrecen una experiencia única al combinar ingredientes como el pollo con kazunoko y la hueva de arenque.
Sin embargo, el verdadero protagonista de Hiyoko fueron las brochetas, kushiyaki de pollo, entre las que destacan:
Yagen (cartílago de pechuga de pollo)
Mune (pechuga)
Bonjiri (rabito de pollo)
Momo (muslo de pollo)
Teba (alitas)
Las brochetas de cerdo, pechuga de pollo, corazón e hígado son un festín para los sentidos, que al probarlas con los aderezos especiales de la casa y un ingrediente secreto que resalta su carácter único. El pollo utilizado es siempre orgánico, proveniente de Kobayashi Farm, donde se cría sin hormonas ni antibióticos, garantizando una calidad excepcional.
Bebidas y más
En el apartado de bebidas, Hiyoko ofrece una cuidadosa selección que complementa a la perfección su propuesta culinaria. Desde sake tradicional hasta cervezas japonesas, pasando por vinos mexicanos e internacionales, el restaurante satisface a todos los gustos. Los maridajes más destacados se logran con su variada oferta de sake, que realzan los sabores de cada platillo.
Destacan las cervezas japonesas y los cócteles:
Asahi, Rice Lager
Haiku, Rice Lager
Sapporo
Lemon Sour
Calpis con mezcal
En el caso de los postres, están deliciosos:
Helado de lychee
Mochi
Fuwa Fuwa Pudín
Tiramisú de matcha
Hiyoko se adapta a diversas ocasiones y preferencias. Este oasis culinario, con su enfoque en el yakitori y su ambiente envolvente, es sin duda un tesoro gastronómico que agrega un toque de Japón al corazón de México.
¿Dónde se encuentra?
Hiyoko
Río Pánuco 132
Colonia Cuauhtémoc, CDMX