Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
salud

Envejecer con salud y felicidad

Plano Informativo | 24/09/2023 | 14:03

Especialistas abordaron cómo impacta el estrés, los hábitos nutricionales saludables y el movimiento, en el envejecimiento positivo de las personas mayores
 
Si bien envejecer es parte natural del proceso de la vida de todas las personas, es necesario estar preparado y aprender nuevos comportamientos para construir una vejez con bienestar y satisfacción.
 
Según investigaciones científicas y la experiencia de las propias personas mayores, se sostiene que los secretos para un envejecimiento positivo se corresponden con las decisiones diarias personales de optar por un estilo de vida saludable.
 
La prolongación de la salud y de un envejecimiento saludable, se encuentra relacionada con cuatro factores claves: sentimiento, pensamiento, alimento y movimiento.
 
Estos factores de interés pueden ser incluidos en la cotidianeidad para lograr vivir en plenitud.
 
Algunos consejos son:
• Realizar ejercicio físico con regularidad
 
• Prevenir o controlar los factores de riesgo cardiovasculares, incluyendo la presión arterial alta, el tabaquismo, la obesidad y la diabetes
 
• Mantener una dieta saludable (relativamente baja en grasa, colesterol y azúcar, con suficientes verduras y frutas, alimentos con antioxidantes y pescado)
 
• Descansar bien.
 
• Adaptarse positivamente a los cambios
 
• Desarrollar actividades permisivas para la autorrealización y la estimulación cognitiva
 
• Potenciar las redes de apoyo
 
• Nutrirnos de vínculos positivos
 
• Promocionar las relaciones intergeneracionales
 
Además, es importante señalar que para lograr un envejecimiento cerebral saludable, es relevante mantener una vida activa con actitud abierta y comprometida en la búsqueda de aprendizajes continuos y permanentes y reconocer que lo esencial no es la cantidad o frecuencia de las actividades, sino su calidad que traerá como resultado una percepción del sentimiento de felicidad.