Aunque no dieron detalles de cómo lo harán, el Gobierno del Estado y la SET anunciaron que van a reponer las clases perdidas tras el paro magisterial de 15 días que levantaron a mitad de semana.
El plantón de cerca de 55 mil maestros dejó sin clases a por lo menos 500 mil alumnos del nivel básico de aproximadamente cuatro mil planteles en los 43 municipios de la entidad, entre el 5 y 20 de septiembre luego de que al día siguiente iniciaron las mesas de diálogo para dar respuesta al pliego petitorio de 22 puntos de la sección 30 del SNTE.
"Vamos a hacer un planteamiento, que ya se está estudiando, a través de la Secretaría de Educación Pública, de cómo reponer esos días en que no tuvieron clases para que sigan teniendo acorde su calendario académico", externó el Gobernador Américo Villarreal Anaya en entrevista.
Villarreal dijo que ya cuentan con el diagnóstico derivado de las mesas de trabajo que iniciaron el pasado miércoles en el plantel del Cbtis 236 de Ciudad Victoria, y en las que participaron representantes de la SEP, Segob, SNTE y el Gobierno estatal.
"Ya tenemos la evaluación que vinieron haciendo nuestros compañeros de la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional y el sindicato nacional, están en la conclusión de la información que se llevaron en esta mesa de trabajo, para que nos manden las indicaciones y prioricemos la forma de ir atendiendo las demandas el magisterio y con mucho gusto atenderlas", mencionó, el Mandatario de Morena.
Sin dar cifras, la Secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, expresó que no todas las escuelas cerraron por el paro.
Castillo comentó que cada consejo estatal determinará a partir de los días que suspendieron clases, las recomendaciones para recuperar las clases perdidas.
"Hay una gran cantidad de materiales que se han desarrollado para el enfoque hacia aprendizajes fundamentales de matemáticas, lectura y escritura, pero adicionalmente todo una serie de talleres que van a permitir fortalecer la estructura de alineación entre los planes analíticos que hace cada una de las escuelas con y cada uno de los maestros en sus grados y grupos para que logren recuperar a la brevedad el tiempo y los diferentes contenidos que había que abordar en los días que se días que se dio la suspensión", reiteró.
El próximo martes, dijo, determinarán el calendario para reponer las clases afectadas por el paro de maestros en Tamaulipas.