No se comprende que nos dañemos entre nosotros
Para el vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, en San Luis Potosí tenemos gente muy valiosa que sacrifica sus intereses personales en favor de los de los demás.
Reconoció que los potosinos estamos dispuestos a desgastar la vida en un servicio sin obtener nada a cambio, y eso es evidente cuando se observa una verdadera vocación de servicio en los espacios públicos, porque esto implicaría que fueran desapareciendo cada vez más las expresiones de egoísmo y de destrucción del hermano.
El vocero de la Iglesia Católica potosina consideró que “No es posible comprender que en una misma patria se dañen entre sus mismos integrantes”.
Si al vecino le va bien, a los demás también
Cruz Perales dijo que “Viendo así las cosas, tristemente se trata de una autodestrucción y no es que se exalte el nacionalismo, pero por lógica y en un sentido práctico, se debiera buscar el bien común de todos los que conformamos la misma patria”.
Dijo además que debemos considerar que si al vecino le va bien, a todos nos beneficia; pero que si le causa un daño a un compatriota, esta acción también nos perjudica a todos tarde o temprano.
Por ello, pidió “Que Dios nos ayude, nos congregue y nos recuerde constantemente que somos hermanos y por lo tanto debemos vivir como tales”.
Se refuerza nuestra fraternidad
Tomás Cruz Perales dijo que es necesario que las fiestas septembrinas, con todos sus símbolos, nos hagan reflexionar en un sentido patriótico, que refuercen nuestra fraternidad y nos lleven a la verdadera vocación de servicio, entendiendo esta expresión como un llamado a trabajar por el compatriota.
Advirtió que quienes tienen fe, asumen esto como un encargo que Dios les hace, independientemente de cómo denominen a ese ser supremo; quienes entienden su voluntad de trabajar y ponerse al servicio de sus semejantes, como ciudadanos, como algo meramente humano.
Dijo además que también hay quienes experimenten la presencia de un llamado en su vida, pero en estos casos, ¿quién es el que llama? puede ser el pueblo mismo, quizá la situación que se tiene en frente o simplemente sea un llamado que viene de su propio interior.
Explicó que cuando alguien siente que con las cualidades que posee es capaz de realizar grandes acciones dentro de la sociedad en que vive, generalmente se percibe un impulso superior a sí mismo que lleva a trabajar en bien de su gente, por lo que “a partir de esta breve reflexión y contemplando el entorno social, podemos sentirnos tranquilos ante el futuro de nuestra patria”.
No debe quedar como una fecha más en el calendario
El vocero del Arzobispado dijo que “Max Weber sostiene que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, y que todos nos movemos en un espacio lleno de símbolos y especialmente nosotros, los mexicanos”.
Por ello, dijo Cruz Perales, en este mes de septiembre “hemos subrayado los significados relacionados con nuestro sentido de pertenencia a nuestra querida nación mexicana, porque esta vivencia de patriotismo o renovación de sentido filial y fraterno y de vínculo con el prójimo que camina a mi lado, y con el que abrió brecha antes que nosotros, no debe quedar como un momento más en el calendario o como algo que se vive rutinariamente”.