El Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa alberga uno de los más sorprendentes sistemas de cuevas y formaciones calcáreas de México. Al ser consideradas las más espectaculares del país, son ampliamente visitadas durante todo el año.
Se encuentran en la Sierra Madre del Sur al norte del estado de Guerrero, colindando con el estado de Morelos. Se estableció como un Área Natural Protegida dentro de la categoría de Parque Nacional en 1936 y su nombre deriva del Náhuatl cacahuatl, mili y pa que significa “La sementera del cacahuate”.
as Grutas de Cacahuamilpa tienen un alto valor geológico, ya que albergan salones cavados por el agua en la roca calcárea, plenos de estalactitas y fuentes petrificadas, que permiten realizar expediciones espeleológicas, así como estudiar la historia de la sismología en la región.
El sistema hidrológico es alimentado por los ríos Chontacoatlán y San Jerónimo que, al unirse, derivan en el río Amacuzac, el cual tiene las condiciones idóneas para realizar kayak. Las grutas cuentan con un centro de conservación y cultura, cabañas, zona de camping, alberca, jardín botánico, se pueden practicar deportes al aire libre como rappel o tirolesa y recorridos por los ríos subterráneos en los meses de febrero y marzo.
Predominan los ecosistemas tropicales como la selva baja caducifolia, en los que habitan especies animales como golondrinas, vencejos, murciélagos, mapaches y águilas. Su especie emblemática es la nutria (Lontra longicaudis).
Si piensas visitar las Grutas de Cacahuamilpa, te recomendamos llevar linterna, agua, zapatos cómodos para caminar, sombrero, ropa ligera y de manga larga, así como repelente de insectos y protector solar biodegradable.